domingo 9 de noviembre de 2025 - Edición Nº4914

Regionales | 9 Nov

Junín

Destacan el avance de la campaña “Sin casco, no hay moto”

Desde el Municipio resaltaron los buenos resultados de las capacitaciones y controles de tránsito, mientras avanza una nueva etapa con uso de inteligencia artificial para detectar infracciones.


En el marco de la campaña “Sin casco, no hay moto”, la Agencia Municipal de Seguridad Vial concretó la última clínica del año sobre conducción segura de motocicletas, desarrollada en articulación con la Asociación Civil “Estrellas Amarillas”. La jornada incluyó instancias teóricas y prácticas, con entrega de cascos a los participantes, y fue destacada por las autoridades como un paso más en la consolidación de una cultura vial responsable.

El subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, señaló que “estas capacitaciones se vienen desarrollando desde hace más de un año con el acompañamiento del intendente Pablo Petrecca, y los resultados son muy positivos”. Según indicó, entre el 70 y el 80% de las lesiones graves en accidentes de moto se producen en la cabeza, por lo que “el uso del casco no es un capricho, es una cuestión de vida o muerte”.

Olmedo adelantó además que comienza una nueva etapa de control en la que se sumará la verificación de dominios y patentes de motos, utilizando el sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y herramientas de inteligencia artificial para identificar a quienes circulen sin casco, realicen maniobras peligrosas o incumplan normas de tránsito. “Contamos con más de 700 cámaras activas y vamos a potenciar su uso para seguir ordenando el tránsito y mejorar la seguridad vial”, afirmó.

El funcionario también destacó el trabajo articulado entre distintas áreas del Municipio y organizaciones locales, en especial con la participación de “Estrellas Amarillas”. “Estas acciones demuestran que cuando el Estado y la comunidad trabajan juntos, se logran cambios reales”, subrayó.

Por su parte, Mónica Rustici, integrante de la Asociación Civil, celebró la gran concurrencia a las capacitaciones: “Estamos muy felices porque cada vez más gente se interesa en aprender y concientizarse. Notamos un cambio real: hoy hay más motociclistas usando casco en Junín”.

En la misma línea, Sandra Silbera agregó: “Ver los resultados de tanto esfuerzo nos reconforta, aunque sabemos que todavía falta mucho. Seguimos pidiendo a los jóvenes y adultos que tomen conciencia, porque detrás de cada estrella amarilla hay una vida que se perdió”.

Desde el Gobierno de Junín adelantaron que el año próximo se retomarán las clínicas de conducción segura y las campañas de prevención, reforzando la política de educación vial como herramienta clave para salvar vidas.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias