El gobernador Axel Kicillof presentó ante legisladores e intendentes bonaerenses un esquema de Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, cuyo monto se integrará a partir de un porcentaje del endeudamiento provincial. La propuesta, incluida en el proyecto de Presupuesto 2026, ya generó fuertes cuestionamientos de parte de la oposición bonaerense.
Durante la exposición de las iniciativas de Presupuesto, Ley Impositiva y Endeudamiento en Casa de Gobierno, el ministro de Economía, Pablo López, explicó que el fondo representará el 8% del total de la deuda que logre tomar la Provincia. La cifra se distribuirá entre los 135 municipios bonaerenses para acompañar la ejecución de obras de infraestructura prioritaria.
A pesar de que los proyectos aún no fueron tratados en la Legislatura bonaerense, referentes opositores manifestaron su rechazo al mecanismo propuesto. “Si la Provincia no toma deuda, los municipios no recibirían ni un peso. Es una locura, los intendentes necesitan previsibilidad en plena crisis económica”, expresó un diputado radical tras el anuncio.
Desde los bloques opositores anticiparon que buscarán reemplazar la fórmula variable por un monto fijo garantizado, que asegure la llegada de fondos independientemente del endeudamiento provincial. Además, advirtieron que el esquema “no respeta la autonomía municipal” y puede generar inequidades entre distritos.