Al referirse al futuro del peronismo el intendente de Chacabuco, Darío Golía, insistió en la necesidad de una renovación que ponga en el centro los proyectos y no los liderazgos personales.
“Hace varios años que el peronismo discute nombres y no proyectos. Eso ocurre por la baja identidad de los partidos políticos. Antes había dos partidos tradicionales, con doctrina y base ideológica. Hoy los frentes electorales reúnen distintas agrupaciones y, si fracasan, al poco tiempo se arma otro frente distinto y nadie se hace cargo”, sostuvo en una entrevista con Chacabuco En Red.
En esa línea, propuso una reconstrucción basada en acuerdos programáticos: “Creo que el peronismo debe volver a ser una fuerza nacional con una plataforma común, con la columna vertebral del movimiento justicialista, pero nutrido de otras expresiones. Tenemos que ofrecer un plan de gobierno superador, productivo, que genere trabajo y desarrollo”.
Para el jefe comunal del Frente Renovador, el país necesita “una economía productiva en lugar de una economía financiera”. “Hoy las inversiones son financieras, vienen por intereses de corto plazo y no dejan nada. Nosotros queremos inversiones genuinas, que instalen empresas, generen empleo y valor agregado. El mundo necesita alimentos, energía y minerales, y la Argentina tiene todo eso. Nuestro objetivo debe ser producir para que ningún argentino pase hambre y para exportar con valor agregado”, remarcó.