martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº4916

Regionales | 11 Nov

9 de Julio

Tras la visita de Bullrich, Gentile encabezó la mesa política y técnica para enfrentar la crisis hídrica

Se definieron prioridades, asignación de maquinaria y un esquema de trabajo conjunto para atender la emergencia hídrica que afecta a gran parte de la región.


Luego de la visita a 9 de Julio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien junto a autoridades nacionales realizó anuncios vinculados a la emergencia hídrica que atraviesa el distrito y gran parte de la región, se llevaron adelante nuevas reuniones de coordinación con funcionarios locales, provinciales y nacionales para definir prioridades y operativos de asistencia.

La intendente María José Gentile encabezó este lunes una nueva mesa de trabajo integrada por representantes de la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, la Autoridad del Agua, la Subsecretaría de Hidráulica bonaerense, el Ministerio de Desarrollo Agrario y las direcciones de Vialidad Nacional y Provincial.

Durante el encuentro, los participantes analizaron el estado de situación de las zonas más afectadas por las inundaciones y acordaron acciones conjuntas para acelerar las tareas de asistencia y drenaje.

Coordinación regional

Más tarde, Gentile participó de una segunda reunión junto al director de la Agencia Federal de Emergencias, representantes de Hidráulica, Vialidad, Desarrollo Agrario, Defensa Civil de Nación y Provincia, y los intendentes Daniel Stadnik (Carlos Casares) y referentes de Lincoln, General Viamonte y Bragado.

En ese espacio se definió una planificación regional para la atención de la emergencia, que incluye la división de tareas, la asignación de maquinaria y la definición de prioridades de intervención según los informes técnicos y las condiciones actuales de cada distrito.

El esquema apunta a optimizar recursos y establecer una estrategia coordinada para mitigar el impacto del exceso hídrico que afecta a gran parte del centro-oeste bonaerense.

Desde el municipio de 9 de Julio destacaron la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado y las entidades rurales para “dar respuestas rápidas y efectivas” ante una situación que mantiene comprometida la producción y la infraestructura rural en amplias zonas del distrito.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias