miércoles 12 de noviembre de 2025 - Edición Nº4917

Regionales | 12 Nov

Política

Cuestionan la exclusión de escuelas públicas del Concejo Deliberante Estudiantil

El bloque Somos, acompañado por la concejal de La Libertad Avanza, Belén Veronelli, expresó su rechazo a la decisión de Jefatura Distrital de impedir la participación de alumnos de escuelas públicas en la segunda sesión del programa.


Una fuerte controversia se generó en Junín y desde Somos y la concejal Belén Veronelli apuntaron a las autoridades educativas de Jefatura Distrital por no autorizar la asistencia de estudiantes secundarios de escuelas públicas a la segunda sesión del Concejo Deliberante Estudiantil (CDE), que debía realizarse este miércoles.

En ese sentido expresaron su “profunda preocupación y rechazo” frente a lo que calificaron como una medida arbitraria que “vulnera el derecho a la libre expresión” de los jóvenes y “contradice el espíritu democrático con el que fue creado el programa”.

“El Concejo Deliberante Estudiantil tiene como propósito que los jóvenes puedan expresar sus ideas, debatir problemáticas y presentar proyectos vinculados a la realidad educativa, social y comunitaria de sus escuelas y barrios. Sin embargo, en esta oportunidad, las escuelas de gestión pública no fueron autorizadas a participar”, señalaron los ediles en un comunicado conjunto.

Tanto desde Somos como desde La Libertad Avanza remarcaron que el valor del programa radica en el ejercicio de la pluralidad y el diálogo. “Reafirmamos nuestro compromiso con una educación basada en el pensamiento crítico, el respeto y la libertad de ideas. Escuchar a los jóvenes, incluso cuando incomodan, es la verdadera forma de fortalecer la democracia”, afirmaron.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias