Concejales de la Unión Cívica Radical presentaron una nota dirigida a la Secretaría y a la Presidencia del Concejo Deliberante de Junín para expresar su preocupación por los hechos ocurridos en la edición 2025 del Concejo Deliberante Estudiantil.
Según advertieron, las dificultades organizativas, los cortocircuitos internos y la repercusión mediática que se generaron en los últimos días afectaron el normal desarrollo de un programa que, remarcaron, “debería ser un ejemplo de participación democrática para los jóvenes”.
Desde el bloque radical señalaron que el Concejo Estudiantil es una herramienta pedagógica “valiosa y formadora”, por lo que reclamaron explicaciones y medidas que aseguren su continuidad “con la seriedad y previsibilidad que corresponde a una institución pública”.
“No podemos permitir que un espacio pensado para promover el compromiso cívico termine condicionado por desprolijidades y tensiones que nada tienen que ver con su espíritu original”, remarcaron desde la bancada que preside Juan Pablo Itoiz que integra junto a Orlanda D´andrea, al tiempo que insistieron en la necesidad de garantizar transparencia, orden y respeto institucional en la organización del programa.