El concejal de Fuerza Patria (Frente Renovador), Martín Palma, presentó un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para que el Gobierno Nacional revise la decisión de avanzar con la subasta del predio donde se construían las 149 viviendas del ex Pro.Cre.Ar, obra que quedó inconclusa tras la disolución del fideicomiso que administraba el programa.
La iniciativa apunta a que las unidades no sean rematadas —tal como habilita la Resolución 82907/25 del Ministerio de Economía— y propone una alternativa para finalizar las obras con participación privada o cooperativa, pero garantizando que las familias juninenses inscriptas en el sorteo original tengan prioridad para acceder a las viviendas.

“No se trata de un predio cualquiera. Fue adquirido con recursos municipales y transferido al Pro.Cre.Ar con un fin específico: dar respuesta habitacional a familias de Junín. Resulta poco criterioso que ahora se venda al mejor postor sin respetar ese compromiso”, sostuvo el concejal.
El proyecto plantea que el Municipio audite el estado de avance, valore económicamente las unidades y eleve una propuesta al Ministerio de Economía y a la AABE para recuperar la administración del predio o acordar la finalización de las obras bajo supervisión municipal.
Palma remarcó que más de 1.850 familias de Junín se inscribieron en su momento en el programa y que muchas de ellas continúan esperando una solución habitacional. “No es un planteo de confrontación, es un llamado al sentido común. Junín ya hizo su parte. Ahora pedimos que el Estado Nacional considere ese esfuerzo y priorice a las familias locales”, afirmó.
El expediente ingresará en los próximos días al tratamiento legislativo y ya cuenta con adhesión de organizaciones vecinales y referentes del hábitat.