sábado 15 de noviembre de 2025 - Edición Nº4920

Regionales | 15 Nov

Política

Con un "palito" a la oposición Petrecca recorrió avance de tareas de pavimentación

El intendente de Junín supervisó este viernes el avance de la primera etapa de pavimentación en el barrio San Francisco de Asís. Cuestionó a sectores que —dijo— “mezquinan políticamente” el impacto de la obra pública: “A veces dicen ‘aparecen cuando hay elecciones’. Hoy no hay ninguna elección cerca y seguimos trabajando igual".


El intendente de Junín, Pablo Petrecca, supervisó este viernes el avance de la primera etapa de pavimentación en el barrio San Francisco de Asís, donde se ejecutan ocho cuadras de hormigón como parte del plan integral anunciado meses atrás ante fomentistas y la Federación de Sociedades de Fomento.

La intervención incluye las calles Chile, Colombia, Bolivia, Ituzaingó y Arquímedes, y continuará luego en Almirante Brown antes de retomar una segunda etapa en el propio San Francisco. Las obras se financian con los fondos de reserva que el Municipio había apartado ante la posible necesidad de afrontar el paso bajo nivel, recursos que ahora permitirán sostener trabajos hasta mediados de 2026.

Desde la Secretaría de Obras Públicas, el ingeniero Franco Castellazzi remarcó que el avance del pavimento “cambia totalmente la dinámica del barrio, sobre todo en días de lluvia y en materia de transitabilidad”. También subrayó que el plan se ejecuta con intervención municipal y empresas privadas: “En un momento complejo del país, en Junín podemos continuar con estas obras gracias a la decisión y gestión del intendente”.

A su vez, el director de Relaciones Institucionales, Leandro Salvucci, destacó la articulación permanente con los fomentistas: “Este es un plan que el intendente anunció ante la Federación y que hoy se concreta. Nos alegra mucho ver cómo estos barrios siguen progresando”.

Durante la recorrida, Petrecca recordó que el Gobierno de Junín ya había ejecutado 27 cuadras de cordón cuneta en San Francisco durante los primeros años de gestión y que ahora avanza con la “etapa final” de pavimento: “Nuestra metodología es clara: escuchar, planificar y ejecutar. Y lo hacemos durante todo el año, no cuando hay elecciones”.

El jefe comunal también cuestionó a sectores que —dijo— “mezquinan políticamente” el impacto de la obra pública: “A veces dicen ‘aparecen cuando hay elecciones’. Hoy no hay ninguna elección cerca y seguimos trabajando igual, como lo hemos hecho siempre”.

Petrecca adelantó que el Municipio ya licita un “plan muy ambicioso” de 55 cuadras adicionales, que sumadas al cronograma vigente permitirán superar “las 70 cuadras para fines de 2025 y comienzos de 2026”.

Finalmente, el intendente enfatizó el impacto económico de estas obras en la ciudad: “La obra pública no solo mejora la calidad de vida; también genera empleo, mueve la venta en corralones y promueve un círculo virtuoso para la economía local”.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias