El concejal Mauricio Yaffaldano (Unión por la Patria) informó que la Comisión de Presupuesto y Hacienda continúa desarrollando reuniones con distintas áreas municipales para avanzar en el análisis del Presupuesto 2026 y de la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El objetivo —explicó— es “evaluar en detalle la asignación de recursos y garantizar un uso eficiente y planificado de los fondos municipales”.
En una entrevista con Bragado TV valoró que el Departamento Ejecutivo haya presentado el proyecto “en tiempo y forma”, y lo definió como un presupuesto “ambicioso, sobre todo en materia de obras, teniendo en cuenta que no hay recursos provenientes del Gobierno Nacional”. También resaltó que muchas de las mejoras que ya se observan en diversos barrios, como cordón cuneta, limpieza, recolección e instalación de capachos, forman parte de esta planificación.
El concejal detalló que el proyecto prevé una inversión significativa en infraestructura, entre las que se destacan:
Pavimentación: aproximadamente $1.000 millones.
Parque Industrial: obras por $460 millones.
Cordón cuneta y bacheo: $416 millones, con trabajos tanto en la ciudad cabecera como en las localidades del partido.
Alumbrado público: mejoras y ampliaciones.
Polideportivo municipal: intervenciones edilicias y de infraestructura.
Accesos a localidades rurales: trabajos de mejoramiento y mantenimiento.
Parque lacunario y cementerio municipal: obras de puesta en valor y mantenimiento.
Finalmente se confirmó que el área de Salud absorberá más del 30% del total del presupuesto, debido al rol central del Hospital Municipal y de los Centros de Atención Primaria (CAPS), considerados “los principales efectores de atención del distrito”.