Ante los recientes hechos de violencia registrados en el Hospital Municipal, el Ejecutivo dispuso un refuerzo permanente de seguridad en distintas áreas del centro de salud. La medida es coordinada entre la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Salud, con el objetivo de proteger al personal sanitario. Se solicita a la comunidad mantener la calma, cuidar al personal de Salud y dejar la violencia de lado.
El secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, informó que desde hoy habrá presencia de agentes de la Guardia Urbana en la guardia, traumatología, cirugía y salud mental, además de nuevas recorridas internas que se suman a las que ya realizaba el personal policial.
“Motivado por los conflictos que se venían registrando, especialmente en la guardia, incorporamos una nueva fuerza de seguridad a pedido de la Secretaría de Salud. La idea es acompañar al personal policial y prevenir situaciones que puedan terminar en hechos graves”, explicó.
Asimismo, Pertosa recordó que en el hospital funciona un centro de monitoreo conjunto entre ambas Secretarías y subrayó que el objetivo de esta nueva medida es “dar un marco formal, evitar situaciones de violencia y proteger tanto al personal como a los vecinos que concurren al centro de salud”.

El secretario de Salud, José Luis Neme, confirmó que el hospital tendrá desde hoy refuerzo de seguridad durante las 24 horas, con presencia en todas las áreas sensibles:
“Es fundamental que la seguridad de los usuarios del hospital y del personal de salud —médicos, enfermeros, camilleros y todo el equipo— esté garantizada” e informó que “nos solidarizamos con los colegas que fueron agredidos desde un primer momento”.
Seguidamente, el titular del área de Salud aclaró que, tras el primer episodio, debió recibir al agresor porque había presentado una nota formal de audiencia: “Soy funcionario público y debo dar respuesta a todas las partes”.
“El hospital es el único efector de Salud que atiende las 24 horas y, desde hace tiempo, asume también la demanda que el sector privado no cubre. Esto genera demoras, lo que entendemos puede provocar malestar, pero nunca hechos de violencia”, sostuvo y aseguró: “Seguiremos incorporando médicos y enfermería para mejorar la atención”.
De este modo, Neme llamó a la comunidad “a mantener la calma, cuidar al personal de salud y comprender que puede haber demoras debido al alto uso del hospital”. Asimismo, recordó que se encuentra disponible el servicio de Telemedicina para que “puedan atenderse online sin salir de sus casas, ingresando a www.chivilcoy.gob.ar/
Llamado a la comunidad: “Bajar el tono y dejar la violencia de lado”
Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de un cambio de actitud social. “Hay que bajar un poco el tono”, advirtió Neme. Mientras que Pertosa, en la misma línea, pidió paciencia a los usuarios y recordó que cualquier acto violento deriva en intervención judicial: “Quien ingresa al hospital viene con un problema, pero no puede generar otro. Lo importante es respetar al equipo de salud y evitar situaciones que ya han tenido consecuencias legales”.
Sobre la medida anunciada por médicos de guardia
Consultado por el reclamo del personal de guardia, Neme señaló que la medida “no es propiciada” por la Secretaría de Salud, pero confió en que el refuerzo de seguridad permita revisarla: “Ojalá esto ayude a retrotraer la decisión y que podamos trabajar con normalidad”.
“Queremos garantizar un hospital seguro”
Tanto Pertosa como Neme destacaron el acompañamiento del intendente Guillermo Britos y concluyeron: “Esperamos que con esta medida podamos resolver el problema y garantizar un hospital seguro, tanto para quienes trabajan como para quienes se atienden”, concluyeron.