Junín volvió a recibir este miércoles a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) en una nueva Reunión Regional que reunió a representantes de las filiales de toda la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó en el Hotel Piedra Mora y contó con la presencia del presidente de la entidad, Fernando Desbots, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales.
“Que FEHGRA elija nuevamente a Junín significa reconocimiento, compromiso y una enorme responsabilidad compartida”, expresó el intendente Pablo Petrecca durante el acto de apertura, donde destacó el rol estratégico del turismo en el desarrollo económico local.
La jornada reunió a 14 filiales bonaerenses y consolidó a Junín como uno de los puntos de referencia del sector en la provincia, en un contexto donde FEHGRA representa a más de 84.000 empresas hoteleras y gastronómicas en todo el país.
Desde la institución remarcaron que la elección de la ciudad no es casual: en los últimos años Junín ha sostenido un crecimiento sostenido en materia turística, impulsado por políticas públicas, inversiones privadas y la reciente implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico.
El presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, valoró especialmente la convocatoria y el acompañamiento del municipio y las filiales bonaerenses: “Es un honor regresar a Junín, una ciudad elegida por las propias filiales. La Provincia de Buenos Aires tiene una enorme diversidad y requiere una agenda común para fortalecer al sector”.
Además, señaló que el sector “no puede ser reemplazado por máquinas, porque su esencia es la hospitalidad”, y subrayó la importancia de generar políticas que acompañen al turismo en un momento de debate sobre cuestiones laborales, fiscales e impositivas.
Por su parte, Yael Bonzanini, presidenta de la Cámara Empresarial Hotelera Gastronómica de Junín, destacó el trabajo conjunto con FEHGRA y el Municipio: “Este tipo de encuentros potencia vínculos, permite compartir experiencias y posiciona a Junín como un destino en crecimiento”.
Bonzanini subrayó que la ciudad atraviesa un proceso sostenido de profesionalización y expansión de la oferta turística.
El intendente remarcó el impacto económico del turismo en la ciudad: “Cada vez que nos eligen, hay un impacto directo en cientos de familias de Junín. El crecimiento gastronómico, las fiestas populares, la puesta en valor de la Laguna y la llegada de nuevas inversiones privadas tienen que ver con la articulación del sector”.
También destacó el buen vínculo con la Cámara Hotelera Gastronómica local y la importancia del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico para establecer un horizonte común: “El turismo es una política pública sostenida por toda la comunidad, no sólo por el gobierno. Estamos muy contentos por esta nueva reunión regional en Junín”.