viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº4926

Regionales | 20 Nov

Actualidad

Qué tipo de pileta conviene según el espacio y el uso

Hoy existen distintas opciones en el mercado, cada una con características específicas. Conocerlas es fundamental para tomar la mejor decisión.


Con la llegada de las altas temperaturas, tener una pileta en casa ya no es un lujo, sino una solución accesible y práctica para refrescarse, especialmente en patios, terrazas o jardines. Pero para que la experiencia sea cómoda y segura, es clave elegir el modelo adecuado según el tamaño del espacio disponible, la cantidad de personas que la usarán y la frecuencia de uso.

Hoy existen distintas opciones en el mercado, cada una con características específicas. Conocerlas es fundamental para tomar la mejor decisión.

Piletas inflables o estructurales: diferencias clave

Las piletas inflables son ideales para quienes buscan una solución temporal, fácil de armar y desarmar. Requieren poco espacio para su instalación y suelen ser más económicas. Son perfectas para niños pequeños o para quienes solo las usan esporádicamente durante el verano.

Por otro lado, las piletas estructurales ofrecen mayor durabilidad y capacidad. Están fabricadas con lona reforzada y una estructura metálica que les da más estabilidad. Estas son recomendadas para familias que planean usarla todos los días, que tienen más espacio al aire libre y desean una experiencia más cercana a una pileta fija.

En tiendas como Coppel, se pueden encontrar modelos de distintos tamaños y materiales, con filtros, bombas y kits de mantenimiento incluidos.

Mantenimiento básico para conservar el agua limpia

Tener una pileta en buenas condiciones no solo depende del tipo, sino también de su cuidado. Algunos hábitos simples ayudan a conservar el agua durante más tiempo y a reducir el uso de productos químicos.

*Uso de cloro granulado o en pastillas, para mantener el agua libre de bacterias.


*Cubrir la pileta por la noche o cuando no se usa, evitando que caigan hojas, insectos o suciedad.


*Filtrar el agua regularmente, sobre todo si la pileta tiene más de 2000 litros. Algunos modelos vienen con filtros integrados, lo que facilita mucho esta tarea.


También es recomendable revisar el pH del agua y vaciarla por completo si pasan varios días sin uso y no se aplicó el tratamiento adecuado.

Seguridad ante todo

Si en el hogar hay niños pequeños, la seguridad en torno a la pileta es prioritaria. Algunas recomendaciones clave:

*Colocar cercas o redes protectoras alrededor.


*Supervisar siempre el uso por parte de menores.


*Cubrir la pileta con lonas firmes o estructuras desmontables cuando no se utiliza.


Además, evitar dejar juguetes o elementos flotantes dentro cuando no hay supervisión, ya que pueden atraer la atención de los más chicos.

Con las precauciones necesarias y el modelo adecuado, tener una pileta en casa puede transformar por completo el verano y ofrecer un espacio de disfrute familiar sin salir del hogar.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias