El Presupuesto 2026 del Municipio de Junín superará los 60.000 millones de pesos, una cifra récord para la administración local y que anticipa un fuerte debate político en el Concejo Deliberante. El Ejecutivo envió el proyecto, en paralelo a la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un 6% de entrada, luego 4% y otro 4%, de manera tal que el aumento en total sería de un 14,6%”..
En el oficialismo destacan a INFONOROESTE que se trata de un presupuesto “realista y equilibrado”, elaborado en un contexto inflacionario y con la expectativa de garantizar la continuidad de servicios esenciales, obras estratégicas y el funcionamiento general del Municipio.
Sin embargo, tanto la oposición como los bloques que se incorporan al nuevo Concejo ya anticiparon que analizarán el proyecto “con lupa”.
Desde La Libertad Avanza, espacio que tendrá un rol clave, adelantaron que revisarán en detalle el gasto político y el esquema de tasas. La UCR también confirmó que planteará sus observaciones y reclamos históricos, especialmente en lo referido a afectación de la Tasa Vial, costos del alumbrado público y presión impositiva sobre comercio y pymes.
En tanto, desde Fuerza Patria afirmaron que "hay que analizar bien el presupuesto para la ciudad, cuál va a ser el plan de obras y cuáles son los recursos asignados para ese fin".
En los últimos años, el debate presupuestario se convirtió en uno de los momentos de mayor tensión política en el año legislativo. Con un monto que superará los 60.000 millones, el 2026 no será la excepción: el oficialismo necesita los votos y la oposición reclama mayor participación en las definiciones.