martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº4930

Regionales | 25 Nov

Producción

La Rural de General Viamonte rechazó el aumento en la Tasa Vial para 2026

La entidad convocó a los productores a la sesión del Concejo Deliberante y calificó de “desmedida y sideral” la suba prevista en las ordenanzas Fiscal e Impositiva.


La Asociación Rural de General Viamonte convocó a los productores del distrito a presenciar la sesión del Concejo Deliberante en la que este martes por la noche se tratarán las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2026 enviados por el intendente Franco Flexas.

El jefe comunal impulsa un incremento del 184% en la Tasa de Red Vial, según confirmó el presidente de la entidad, Julio Legnani, a El Regional Digital.

El distrito atraviesa desde hace tres meses un escenario crítico por inundaciones producto de lluvias y el ingreso de agua desde localidades vecinas. Según describió Legnani, la cosecha de trigo ya comienza a verse comprometida: hay caminos intransitables, maquinaria que no puede ingresar a los campos y transportes que directamente no podrán llegar. La incertidumbre también alcanza a los cultivos de verano, cuyo desarrollo podría verse afectado por la imposibilidad de cumplir con las tareas planificadas.

Frente a este contexto, Legnani calificó como “desmedida y sideral” la suba planteada por Flexas. “Reconocemos que existe un desfasaje y hemos hecho propuestas desde La Rural. Incluso aceptamos un 60 o 70%, pero no ese monto”, sostuvo.

A través de un flayer difundido por la entidad, se convocó a los productores a asistir hoy a las 20 al Concejo Deliberante de Los Toldos. “Dejamos en claro que nuestra entidad de ninguna manera avala un 184%. Nos parece un aumento desmedido, más aún en un contexto de inundación que estamos atravesando”, remarcaron desde la Rural, adherida a CARBAP.

El dirigente cuestionó además la falta de un esquema de trabajo que justifique el incremento. “Se quiere recuperar la tasa y no están demostrando nada. Hubo un año con el parque de maquinarias parado. Después de tres años de seca, creemos que no es ni la forma ni el monto”, expresó.

“En este 184% no hay un plan presentado, no hay un plan de equipamiento ni un plan de obras a futuro. Es un aumento completamente extravagante, sin tener en cuenta a los productores”, concluyó Legnani. (El Regional Digital)

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias