En la sesión del Consejo Superior realizada este jueves en Pergamino, el rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, alertó sobre la situación “crítica” que atraviesan las universidades nacionales por la ausencia de un presupuesto actualizado y llamó a “una profunda reflexión” sobre el impacto que esto genera en el funcionamiento académico, científico y de infraestructura.
Tamarit advirtió que el sistema universitario lleva dos años sin presupuesto aprobado por el Congreso, lo que obliga a las instituciones a “atender solo lo urgente” y limita la previsibilidad necesaria para planificar. “La UNNOBA no es ajena a esta realidad. Si bien el balance institucional es positivo por el enorme esfuerzo realizado, es evidente que la falta de herramientas presupuestarias condiciona el impulso de muchas áreas”, señaló.
El rector remarcó que la crisis no solo afecta la ejecución de obras edilicias, sino también la extensión, la ciencia y tecnología y el sistema académico. “Cuando la excepción se vuelve constante, se resiente la esencia misma de la actividad universitaria”, sostuvo.
En ese marco, anunció que la Universidad realizará un balance institucional para “establecer un punto de partida” hacia los próximos años.
Durante la reunión, el Consejo Superior avanzó con diversas iniciativas, entre ellas:
Actualización de parámetros e incorporación de nuevos beneficiarios al Programa de Becas de Fortalecimiento Académico.
Designación de docentes según dictámenes de concursos de la Escuela de Económicas y Jurídicas.
Aprobación de dos Diplomaturas de Posgrado: Justicia de Paz y Estrategias Educativas con Inteligencia Artificial.
Plan de Seguimiento Académico para carreras a distancia.
Nuevo plan de estudios de la Tecnicatura en Gestión Administrativa.
Cursos y talleres de verano para el Programa de Adultos Mayores.
Bases de la Convocatoria 2026 de subsidios para Proyectos de Innovación y Transferencia Tecnológica.
Incorporación del Seminario Educación Superior, Igualdad y Derechos Humanos como materia optativa transversal desde 2026.
Manual de Buenas Prácticas para el uso de Inteligencia Artificial en la UNNOBA.
Modificación del plan de estudios de Bachiller en Ciencias Naturales de la Escuela Secundaria “Domingo F. Sarmiento”.
También ingresó para toma de conocimiento el informe de resultados de la primera instancia del examen de certificación en Docencia Virtual (SIEDD).