domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 26 dic 2017

Rivadavia

El massimo adelanta rechazo al aumento de tasas de Reynoso

"Consideramos injusto un aumento del 25% en la tasa por servicios públicos urbanos, cuando el salario del empleado municipal aumenta solo un 15%", apuntaron.


La Ordenanza Fiscal e Impositiva que tendrá tratamiento este miércoles 27 de diciembre fue motivo de reuniones y análisis por parte del bloque de concejales del Frente Renovador.

 
En ese sentido, los ediles aseveraron que plantearán realizar una serie de modificaciones a ambas ordenanzas. En torno a la ordenanza impositiva el massismo rivadaviense consideró desmedido el aumento en la tasa por servicios públicos urbanos.
 
 
"Consideramos injusto un aumento del 25% en la tasa por servicios públicos urbanos, cuando el salario del empleado municipal aumenta solo un 15%", apuntaron
Si bien expresaron que es necesario actualizar los valores para poder solventar los costos que genera la prestación de un servicio, explicaron que "ese aumento debe ser racional, más teniendo en cuenta la situación económica de nuestro país".
 
 
"No tuvimos un año de estabilidad económica, por el contrario, fue un año totalmente inestable, por lo que para determinar la suba de tasas debe tenerse en cuenta cómo repercute esto en nuestros vecinos porque se afianzaría la pérdida de poder adquisitivo salarial de todos nuestros vecinos y un Municipio no puede generar las condiciones para sellar la desvalorización de los ingresos", afirmaron desde el espacio.
 
 
En tanto que en torno a la ordenanza Fiscal desde el massismo plantearon una sola modificación. La misma radica dentro de los servicios asistenciales donde el artículo 249 determina que "el usuario sin cobertura social y con ingresos suficientes es aquel cuyo grupo familiar tiene ingresos mensuales iguales o UNA (1) canasta básica según datos del INDEC".
 
 
Ante esto, el Frente Renovador de Rivadavia plantea que la misma sea extendida a 2: "Estamos convencidos que la modificación propuesta es de vital importancia para nuestra comunidad porque con este límite muchísimo más bajo, muchas familias van a seguir siendo consideradas 'con ingresos suficientes', cuando en realidad no lo son".
 
 
Para el massismo local, dicha modificación se hace necesaria "sobre todo en este año de inflación interanual actualmente calculado en el 21%, con un aumento desmesurado del costo de vida y ajustes tarifarios desmedidos".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias