domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 27 dic 2017

Fin de Año

Encuesta revela que ocho de cada diez bonaerenses está en contra de la pirotecnia

El relevamiento tuvo lugar entre los días 12 y 14 de diciembre de 2017, y obtuvo la respuesta de 3.084 habitantes del Gran Buenos Aires, La Plata, Junín, Pergamino, Trenque Lauquen, Olavarría, Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca y Necochea.


 

En el marco de las celebraciones de fin de año que se avecinan, y contemplando la recurrente polémica que suscita la manipulación de elementos pirotécnicos por parte de la población en estas fechas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires realizó, por intermedio de la consultora juninense Expertcom Argentina, un sondeo de amplio alcance que tuvo por objetivo conocer las preferencias de los bonaerenses en relación al tema.

 

El relevamiento tuvo lugar entre los días 12 y 14 de diciembre de 2017, y obtuvo la respuesta de 3.084 habitantes del Gran Buenos Aires, La Plata, Junín, Pergamino, Trenque Lauquen, Olavarría, Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca y Necochea. La naturaleza del sondeo fue de tipo ‘Flash’, es decir, que contó con una única pregunta de respuesta simple, que indagó específicamente por el “grado de acuerdo o desacuerdo de la población con el uso de pirotecnia”.

 

Los resultados de la consulta son contundentes: algo más de 8 de cada 10 bonaerenses encuestados se manifestaron en contra del uso de estos elementos (84%), y apenas un 9% declaró estar a favor. Otro 7% no emitió opinión al respecto.

 

Agustín Raviolo, Coordinador del área de Opinión Pública de Expertcom Argentina, expresó: “si bien es común oír argumentos a favor del uso de pirotecnia basados en que se trata de una cuestión folclórica o cultural, la realidad es que, año a año, una porción minoritaria de personas en las distintas ciudades del país hace uso de estos elementos, mientras que buena parte de la población lo padece o le resulta indiferente".

 

"En este sentido, el sondeo revela con claridad que en la provincia no existen matices sobre el tema: la población se encuentra definitiva y mayoritariamente en contra, lo que supone, por un lado, la necesidad de profundizar el trabajo de concientización desde la esfera estatal para su desaliento, así como también redoblar esfuerzos en su regulación”, describió.

 

 

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

 

Cobertura: provincia de Buenos Aires (Gran Buenos Aires, La Plata, Junín, Pergamino, Trenque Lauquen, Olavarría, Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca y Necochea).

 

Universo: Población portadora de teléfono móvil.

 

Tamaño muestral: 3.084 casos.

 

Método muestral: Probabilístico (aleatorio simple), respetando el peso poblacional de cada localidad sobre el universo total de la provincia de Buenos Aires.

 

Técnica de recolección: Encuestas personales vía SMS (Servicio de Mensajería Simple) a teléfonos móviles.

 

Fecha de campo: Diciembre  2017.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias