lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº4404
Infonoroeste » Regionales » 5 feb 2018

Marcha del 22 de febrero

De Luca negó que el Gobierno esté detrás de la división de la CGT

El vice ministro del Interior defendió la causa Triaca y dijo que tanto la CGT, como el PJ, tienen problemas de conducción y organización.


Por:
Redacción

El Viceministro del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, negó cualquier tipo de especulación que se originó en torno al Triunvirato del gremio de la CGT y los cruces entre Carlos Acuña y Héctor Daer respecto a la marcha del 22 de febrero. “La CGT tiene el mismo problema en la organización y la conducción que tiene el PJ. Nosotros no trabajamos para esa división”, aclaró.

En esa línea, negó que el Gobierno esté detrás de la fractura de la CGT y sostuvo que el gremio “tiene el mismo problema en la organización y la conducción que tiene el PJ. Nosotros no trabajamos para esa división, nos encantaría tener una CGT que trabaje de manera orgánica y que nos permita debatir cómo generar más empleo y mejorar la capacitación”, indicó.

De esta manera De Luca se pronunció respecto a la situación del triunvirato. Sucede que la marcha del 22 de febrero contra el Gobierno convocada por el gremio de Camioneros fue el factor que terminó por dividir por completo a la CGT. Mientras que los gremios más combativos se mostraron favorables a las protestas, los dialoguistas como "Los Gordos", "Los independientes" y los gremios de las 62 organizaciones rechazaron participar del acto.

En tanto, y ante la consulta sobre las causas judiciales contra gremialistas, el dirigente de Chivilcoy dijo en declaraciones al Diario La Razón de esa ciudad sostuvo: “Los sindicalistas que tienen problemas judiciales tienen que dar explicaciones a la Justicia. Hoy vemos muchos de ellos que quieren hacer marchas o rejuntes de distintos gremios para paros nacionales, queriendo transformar un problema judicial en uno político. Y respecto a Hugo Moyano indicó: “él quiere transformar su problema judicial en un problema político. Se están levantando banderas en contra del Gobierno cuando Moyano tiene que entender que en la Argentina se terminaron los privilegios, que hay independencia real de poderes y que si quiere un problema judicial que presente sus argumentos y se defienda. La Argentina necesita terminar con los sindicalistas burgueses, millonarios, que piensan en sus intereses empresarios”.

CASO TRIACA

En otro orden, y en relación al caso del ministro Jorge Triaca y el escándalo que copó parte de la agenda política y mediática, De Luca dijo: “Jorge es una buena persona, un muy buen ministro que está dando muchas peleas con sectores sindicales que no quieren salir de sus viejas costumbres”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias