domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Producción y agro » 13 feb 2018

Declaraciones

Tras las críticas, la Provincia dice que el campo recibe la mayor inversión en 30 años

“Hay una inversión multimillonaria para el agro en infraestructura”, respondió ayer el ministro Sarquís tras las críticas de Carbap


Por:
Redacción

 

Tras los cuestionamientos del sector agrario bonaerense contra la gobernadora María Eugenia Vidal por la política impositiva para el sector, desde el gobierno de la Provincia salieron a afirmar ayer que “nunca se había invertido tanto en 30 años” en el campo.

Así se hizo sentir la voz del ministro de Agroindustria del gobierno de Vidal, Leonardo Sarquís, quien brindó ayer una entrevista a la agencia Télam, en la que además afirmó que los trabajos de infraestructura en marcha “son obras que vinieron para quedarse y van a generar nuevas inversiones”.

“Buenos Aires tiene el protagonismo de más del 40% del PBI (Producto Bruto Interno) y del 50% de la Agroindustria; tenemos mucho que ofrecer, porque ahora la Argentina está inserta de un modo diferente en el concierto internacional”, dijo Sarquís.

“Pero para lograr ese objetivo de producir alimentos para el mundo tenemos que pensar en ser más competitivos, y aportar a la seguridad agroalimentaria, que es lo que los mercados nos piden”, aseveró.

Las declaraciones del titular de Agroindustria provincial llegaron a pocos días de que se conocieran afirmaciones del presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matias De Velazco, quien aseguró que “las bases ruralistas están muy molestas con el gobierno provincial”.

“Esto es como cuando en un pueblo hay una sola ferretería o una sola estación de servicio, no funciona, te estafan, necesitamos construir una alternativa para que la cosa funcione”, dijo De Velazco en declaraciones a la prensa. Para el dirigente, lo que más molesta a los ruralistas bonaerenses “es que el gobierno provincial no dialoga y a la gobernadora no le interesa la producción”. Y disparó: “Hoy los ministros de Agroindustria y Producción (Javier Tizado) están pintados”. 

 

RÉPLICA

En ese marco, Sarquís salió ayer a mostrar cifras de inversiones que impactarán en el sector.

El ministro de Agroindustria dijo que en el marco del plan de obras públicas en marcha “se están repavimentando rutas, se están haciendo otras; hay obras hidráulicas en plena ejecución como la de la Cuenca del Salado, y una inversión multimillonaria en infraestructura que va a potenciar a la agroindustria bonaerense”.

El funcionario trazó un panorama de la agroindustria bonaerense, y al referirse al tema carnes dijo que “se va recuperando el stock ganadero; influyen en positivo los créditos del Banco Provincia para tener una ganadería potenciada”.

Según datos oficiales, en la provincia de Buenos Aires se producen 1,4 millones de toneladas de carne vacuna anuales, el 71% se destina a consumo interno, el 13% a exportación y el 16% se comercializa en el resto del país, y Sarquís atribuyó ese incremento a las políticas gubernamentales para el sector.

“Hemos ‘aggiornado’ todas las líneas de crédito del Banco Provincia, con lo cual cuando uno mira y observa que durante el 2017 hubo $60 mil millones puestos en el sector productivo, observa que hay un cambio”, afirmó.

En ese sentido, destacó el programa “MeGaBA (Mejor Ganadería Provincia de Buenos Aires), un plan para incrementar el volumen y la calidad de la producción ganadera mediante distintas herramientas que incluyen financiamiento, servicios e incorporación de tecnología.

“Buenos Aires sigue siendo la provincia más importante para el crecimiento de todas las carnes: vacuna, porcina, aviar y ovina”, añadió Sarquís.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias