domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 16 may 2018

Emilia Schonfeld

Tránsito en Junín: por mes, se labran 700 infracciones y la mitad realiza el descargo

Así lo detalló la nueva jueza de Faltas. Dijo además que la prevención y la educación es lo principal para mejorar la seguridad vial.


Por:
Redacción

Tras la reciente designación, la jueza de Falta de la ciudad de Junín, Emilia Schonfeld, afirmó que el objetivo del juzgado es trabajar en conjunto con el municipio para mejorar el tránsito local y bajar las estadísticas que hoy son alarmantes.

Por mes, de acuerdo a las infracciones locales, actas labradas por los inspectores, se registran 700 actas municipales, más las actas provinciales (fotomultas) que controlan el exceso de velocidad. En su primera entrevista a cargo del juzgado de faltas, Schonfeld explicó, en declaraciones a “Amanece que no es poco”, aclaró que sobre dichas actas, en su totalidad se dictan sentencias. “Un 50 por ciento presentan el descargo, sabiendo que el descargo no es para no pagar las multas, sino para intentar defenderse de la supuesta infracción”, sostuvo.

De los 700 casos de infracción, el ranking lo lidera el no uso de casco para las motos, seguido de la falta de la licencia de conducir. También figura la falta de seguro y semáforos en rojo.

Para el trabajo a corto plazo, la funcionaria judicial aseguró que se van a mantener los criterios que “veníamos teniendo desde antes, sumando otros nuevos que estaré desarrollando. La problemática de la seguridad vial es el objetivo para mejorar y para ello hay que trabajar en conjunto con las distintas áreas de gobierno”.

Schonfeld está segura que la problemática del tránsito en la ciudad puede cambiar. “Es un objetivo claro y esto se modifica con educación y prevención. La multa es una parte de la solución, porque tiene que haber un cambio cultural y que todos tomemos conciencia”, dijo.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias