domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 27 jun 2018

Cruces por el paro nacional

Massismo duro contra Cambiemos: “los paros sirven y el ejemplo fue Junín”

Recordaron que Petrecca tuvo la misma actitud cuando comenzó la paritaria municipal que cargó con varios paros y movilizaciones


Por:
Redacción

 

Tras el paro nacional del lunes, donde se pudo observar un país paralizado por la acción sindical que reclamó contra el gobierno de Mauricio Macri, desde el Frente Renovador de Junín salieron a cuestionar la actitud del oficialismo en “intentar desvirtuar el paro”. “Intentaron sembrar la idea de que los paros no sirven, que los paros son desestabilizadores, y los paros sirven y el ejemplo fue Junín”, indicaron.

“Cambiemos, a través de las declaraciones de todos sus dirigentes, en medios de comunicación y/o redes sociales, intentaron sembrar la idea de que los paros no sirven, que los paros son desestabilizadores, que los paros los hacen los que no quieren trabajar, que al país se lo levanta trabajando. Pero no es así y el ejemplo más claro está en Junín y pasó hace muy poco”, expresa el comunicado dirigido al oficialismo local.

De esta manera, el espacio renovador, con destellos de peronismo, se colocó la bandera de los trabajadores y sostuvo que “los paros, en primera instancia, están resguardados en la Constitución Nacional, en el capítulo de Declaraciones, Derechos y Garantías, en el artículo 14 bis queda consagrado el Derecho a Huelga, por lo tanto, aquellos dirigentes que atacan y descalifican una huelga, también están atacando y descalificando a la Constitución Nacional”.

 

PARITARIA LOCAL

Le recordaron a sus adversarios políticos que la misma conducta tuvieron en marzo de este año con los gremios locales que se manifestaron contra la propuesta de suba salarial. En esa oportunidad, los empleados municipales marcharon, hubo cese de actividades en el que se convirtió en el peor momento desde la asunción de Petrecca en el Ejecutivo.

“En ese momento, los empleados creían avasallados sus derechos, sostenían que el ofrecimiento de aumento salarial era escaso y no cumplía con las necesidades económicas actuales. A partir de las medidas de fuerza, los empleados municipales lograron ser reconocidos”, contaron.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias