domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Provinciales » 29 ago 2018

Devaluación

Por la crisis, Provincia decidió congelar la licitación para monitorear las inundaciones

La gobernadora Vidal había adjudicado el sistema de alerta temprana pero las empresas se retiraron.


Por:
Redacción

 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, comandado por María Eugenia Vidal, ordenó darle de baja a la licitación que había adjudicado para que un grupo de tres empresas explotara el sistema de alerta temprana para monitorear las inundaciones de la provincia.

Ese sistema había generado ruido en el gabinete, a tal punto que la semana pasada "renunció" el ingeniero Pablo Romanazzi a la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), que reporta al Ministerio de Ciencia y Tecnología a cargo del radical Jorge Elustondo.

Romanazzi impulsaba un proyecto para que el propio estado provincial se hiciera cargo del desarrollo y explotación del sistema de alerta temprana, armando un equipo para contar con una suerte de Arsat bonaerense.

Pero debió partir porque esa idea no era apoyada por los altos mandos. Elustondo pujó durante un año con el ex subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, ahora subsecretario de Puertos, Industria, Comercio y Minería del ministerio de la Producción, para quedarse con el control del sistema que la cúpula del Ejecutivo quería dejar en manos de privados.

Tras la desgastante pelea, la cúpula eligió a Elustondo para manejar el sistema. Enterado de esta iniciativa, Horacio Rodríguez Larreta ofreció un radar de alerta temprana que explotaban las empresas Autotrol y BGH de la familia Garfunkel en la Ciudad.

Como el vasto territorio y los caudalosos ríos bonaerenses no podían ser cubiertos con el artefacto larretista, Vidal decidió lanzar una propia licitación, habida cuenta que los organismos multilaterales de crédito que precisa para financiar obras titánicas contra las inundaciones exigen un sistema de alerta temprana en los ríos. "Es un poste que se clava en el arroyo, pero las empresas supieron vender bien su tecnología", aseguraron al portal LPO fuentes al tanto de la licitación.

La licitación la ganó BGH junto a otras dos empresas, pero por la disparada del dólar -durante el año se devaluó el peso un 66%-, no quisieron invertir y se bajaron del contrato.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias