domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Nacionales » 25 oct 2019

Economía

El dólar, al rojo vivo: subió casi $ 2 y cerró a $ 65, con récord de operaciones

En el mercado minorista se vivió una jornada llena de nerviosismo, y el volumen vendido fue el más alto de lo que va del año, superando los 1.152 millones de dólares en el segmento de contado y 60 millones en el mercado de futuros.


El dólar volvió a dar un nuevo salto y cerró este viernes en $ 65, casi $ 2 por encima del valor del jueves, en la última jornada antes de las elecciones, que estuvo signada por una fuerte intervención del Banco Central y un gran nerviosismo en la City porteña.

Según el promedio publicado por la entidad en base a la venta de los bancos públicos y oficiales, la divisa cerró en $ 65 para la venta y $ 60,19 para la compra, lo que representó un salto de $ 1,66 respecto del cierre del jueves, el segundo mayor salto luego de las PASO, cuando el dólar pasó de $ 46,54 a $ 57,29.

Como el jueves, el Central anunció la venta de 800 millones de dólares en cuatro subastas, en las que según las primeras informaciones llegó a cotizar 220 millones de dólares. En la jornada del jueves, la "sangría" de reservas propias de la entidad llegó a los 346 millones de dólares. De este modo, el dólar mayorista se ubicó en los $ 60, luego de tocar los $ 60,30, un nuevo récord.

En el mercado minorista se vivió una jornada llena de nerviosismo, y el volumen vendido fue el más alto de lo que va del año, superando los 1.152 millones de dólares en el segmento de contado y 60 millones en el mercado de futuros.

El clima de tensión se trasladó también al mercado paralelo: el "blue" se conseguía hoy en las "cuevas" porteñas a $ 74,50, mientras que el "contado con liqui" o "dólar fuga" operaba a $ 81,18, una brecha del 24,8% con respecto al oficial minorista.

Con el cierre de hoy, la divisa norteamericana aumentó $ 4,27 en tan solo una semana. Es que en la previa de las elecciones la demanda comenzó a presionar sobre el valor de la moneda, que lentamente fue aumentando la velocidad de la suba hasta llegar hoy a los $ 65.

La desconfianza de los ahorristas y los grandes jugadores del mercado es clara: tras las PASO el peso argentino se depreció un 20% en un solo día y el dólar dio un salto de $ 11, luego de haber tocado los $ 62 durante esa primera jornada.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias