domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Provinciales » 15 may 2020

Política

En medio del aumento de casos de Covid-19, avanza en la provincia una emergencia para geriátricos

La norma fue aprobada por Diputados. También incorporarán una emergencia de género, ante casos de violencia.


La cámara de Diputados bonaerense aprobó la declaración de la Emergencia Sanitaria en geriátricos ante el avance de casos de coronavirus en esas instituciones, al tiempo que avaló la inclusión de la “Emergencia de Género” dentro de los alcances de la emergencia general que rige en la provincia a raíz del avance del Covid-19.

En la primera sesión virtual de su historia, la cámara baja aprobó un paquete de proyectos de ley enviado por el Ejecutivo, tendientes a convalidar los decretos dictados en medio de la emergencia por el coronavirus y atender algunas situaciones derivadas de la pandemia.

Entre ellas, la administración de Axel Kicillof elevó la declaración de la Emergencia Sanitaria de geriátricos, en medio de un recrudecimiento en el número de casos en esas instituciones.

La medida, que ahora debe ser ratificada por el Senado, tendrá vigencia mientras persista el estado de Emergencia Social, Económica, Productiva, Energética y de Prestación de Servicios, vigente en la Provincia desde antes de la declaración de la cuarentena.

Según se explicó, la iniciativa permite que los geriátricos que cumplan con los requisitos mínimos establecidos en el marco de la pandemia puedan continuar funcionando mientras tramitan la correspondiente habilitación. “El objetivo es limitar los cierres de estos establecimientos para evitar traslados y reubicaciones de pacientes”, se estableció.

Además, se creó el Programa Geriátricos de la provincia de Buenos Aires para evaluar la asignación de subsidios.

Emergencia de Género

Por otro lado, Diputados aprobó un proyecto de ley que incorpora a la emergencia por coronavirus en la provincia las situaciones de violencia contra las mujeres.

El proyecto habilita al Gobierno a readecuar partidas para “optimizar recursos, articular programas y dotar de fondos la Red Provincial de Hogares de Protección Integral”. También deberá extender el sistema de alerta temprana y realizar campañas de difusión, entre otras tareas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias