domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 13 jul 2022

Política

Tavela cuestionó anuncios de Batakis y defendió el presupuesto universitario

La diputada nacional (Evolución-UCR) por PBA habló con INFONOROESTE. La ministra de economía anunció un plan económico donde prometió "equilibrio fiscal".


La ministra de economía nacional Silvina Batakis anunció un plan económico donde prometió equilibrio fiscal y para lograrlo se especula con un reevalúo inmoliario y un "freno" al gasto del Estado no ejecutado. 

En concreto se trata de una reforma del artículo 8 de la ley de Administración Financiera del Estado, que penaliza la subejecución presupuestaria. Un especialista en administración del Estado afirmó al medio La Política On Line que el ahorro probable, si se cumple, se ubicaría entre 500.000 y 600.000 millones.

Trascendió, entre otros puntos, que habría menos fondos para obra pública, gastos operativos de la administración, universidades y transferencias de recursos a las provincias. 

Al respecto, INFONOROESTE dialogó con la diputada nacional por PBA, Danya Tavela (Evolución UCR), quien afirmó que los anuncios "son una barbaridad propia de no haber hecho un análisis profundo de los gastos del estado y de cómo ahorrar esos 600.000 millones de pesos que pretenden". 

"Tiran un ajuste del gasto sin analizar de qué se trata", criticó en diálogo con esta agencia la vicerrectora de la Unnoba en uso de licencia y puntualizó sobre las universidades: "las universidades con los fondos que reciben pagan sueldos, los gastos operativos de funcionamiento, que haya clases, que se investigue y que se hagan las obras de mantenimiento escenciales". 

"Hace tiempo que con el proceso inflacionario que sufre Argentina el presupuesto universitario se ha ido deteriorando y reduciendo en términos reales al igual que los salarios.  Con lo cual si ya proyecta un ajuste de 51.000 millones de pesos va a tener muchos conflictos con el sistema, con los sindicatos, porque esto implica no poder cumplir con el compromiso salarial establecido con los docentes y no docentes", agregó. 

"La verdad es que hay poco detalle pero desde ya el ajuste está desmedido, desproporcionado, es casi un 50% del funcionamiento de todo el estado", cerró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias