sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 21 sep 2022

Producción

La oposición en Pinto pide la emergencia agropecuaria

"Los datos indican que en los últimos 365 días, ha llovido aproximadamente el 50% del promedio histórico", expresaron desde la UCR local y agregan que hay trigos sembrado con daño irreversible.


Cada vez son más los productores agropecuarios que alzan su voz reclamando la emergencia agropecuaria por sequía, dado el prolongado período de falta de lluvias que han originado importantes perjuicios en los cultivos, como asimismo en la actividad ganadera. "Se debería solicitar a la Municipalidad una reunión para analizar el impacto que ha registrado", expresó la UCR local.

El propósito es elevar el requerimiento ante la CEDABA (Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario), para que se declare la emergencia individual en aquellas circunscripciones más afectadas. La Ley de emergencia, permite a los productores afectados, inicialmente por 180 días, gestionar la prórroga de la parte afectada y/o la exención del pago al impuesto inmobiliario rural, tasa de mantenimiento y conservación de la red vial, como asimismo la refinanciación de créditos con tasas más benignas, ante los bancos oficiales.

Los datos indican que en los últimos 365 días, ha llovido aproximadamente el 50% del promedio histórico, por lo tanto, hay trigos sembrados que tienen daños irreversibles y se está pensando en liberar los lotes para ir directamente al cultivo de verano, dado que no van a rendir, siquiera, para salvar los gastos.

"Desde este espacio sostenemos que la petición de la emergencia agropecuaria, debería prosperar, habida cuenta, que el Gobierno Provincial, dispone de la suficiente información a través del INTA y los relevamientos satelitales, para cuantificar la gravedad por la ausencia de precipitaciones", cerraron el comunicado. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias