domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 5 oct 2022

Política

El boleto estudiantil universitario llega al interior de la provincia

El ministro de transporte Jorge D´onofrio, puntualizó que se estará ampliando con esta segunda etapa la cobertura en más de 100.000 alumnos, llegando a un total de 400.000 en todo el territorio, sumando el AMBA.


Semanas atrás, junto al gobernador, Axel Kicillof, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, anunció la extensión del Boleto Especial Educativo, denominado Boleto Universitario, a las ciudades provinciales del interior, situación que alcanzaba a las universidades de la zona del AMBA únicamente.  

De este modo, los alumnos de la UNNOBA, en nuestra región, podrán contar con el beneficio a partir de la firma del convenio que se realizará este jueves entre las Casas de Altos Estudios y la provincia.

Grupo La Verdad habló con D´onofrio, quien puntualizó que se estará ampliando para esta segunda etapa la cobertura a más de 400.000 alumnos en todo el territorio.

"Era otra meta que queríamos alcanzar, el gobernador lo había planteado a principios de año. En una primera etapa avanzamos sobre todas las universidades del AMBA y ahora pasamos a esta segunda etapa donde podemos incluir al resto de las universidades del interior bonaerense", explicó el funcionario.

Y amplió: "esto lo solventamos con fondos puros de la provincia de Buenos Aires. Todo el esfuerzo que hacemos los bonaerenses para pagar nuestros impuestos no solo va a sostener el boleto universitario, que es único en el país porque es una ley de la provincia, sino además todo el sistema de subsidios del transporte público, no solo del AMBA sino también del interior".

En tanto, D´onofrio aclaró que "la mecánica es la misma que aplicamos con el resto de las universidades. Este jueves firmamos el convenio y a partir de ahí cada universidad comienza a construir el padrón de alumno regular y a partir de ahí comenzamos el trabajo de nominalización de la tarjeta SUBE, luego le informamos a la empresa que regula el servicio, que es Nación Servicios, y le va a llegar a cada estudiante a su nombre con la precarga de 45 viajes por mes".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias