domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 14 oct 2022

Política

El radicalismo de Junín iría a internas a pesar de la unidad provincial

Si bien en lo local se replicó el acuerdo entre Adelante Buenos Aires, Evolución y el Possismo, el sector referenciado en el ex legislador nacional Julio Ginzo y el Ateneo Raúl Alfonsín presentaría lista para competir con Carlos Mansur.


Si bien dentro de la UCR de Junín se replicó el acuerdo provincial entre Adelante Buenos Aires, Evolución y el Possismo, el sector referenciado en el ex legislador nacional Julio Ginzo y el Ateneo Raúl Alfonsín presentaría lista para competir con Carlos Mansur. De este modo, los correligionarios juninenses deberán ir a votar por dos opciones el próximo domingo 13 de noviembre para dirimir quién estará a cargo del comité Hipólito Yrigoyen. 

En principio, el candidato del espacio opositor sería Mariano Briolotti, un dirigente jóven, diseñador industrial de profesión, que llegó a desempeñarse como Director Provincial de Promoción de la Tecnología e Innovación en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia durante la gestión de María Eugenia Vidal, hasta 2019.

En ese sentido, el actual presidente del partido y concejal, Juan Pablo Itoiz, afirmó en ese sentido: "Junín estamos dialogando con diferentes líneas internas para llegar a acuerdos, entendiendo la necesidad de un radicalismo fortalecido". 

"De todos modos en política es todo posible, que haya otra lista, pero entendemos que hay un contexto social, económico y político complejo y el mensaje no debe ser de división", advirtió a Grupo La Verdad, al tiempo que afirmó: "a nivel provincial hubo acuerdo entre Adelante Buenos Aires, Evolución y el Possismo y hay un mensaje para replicar esa situación en los distritos". 

"Hemos hecho ofertas de integración para que todos los espacios estén representados, para que todos puedan expresarse donde corresponde, que es es el Comité Hipólito Yrigoyen", dijo luego Itoiz. 

"Lo que hay que dejar de lado por un momento las cuestiones personales, dejar de mirarse el ombligo y ver lo que está pasando con la economía, con lo social, con la tragedia educativa y la política debe dar señales", cerró. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias