domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Nacionales » 28 dic 2022

Política

“Ni renunciamiento ni autoexclusión: proscripción”, dijo CFK

La Vicepresidente encabezó el acto de inauguración de un polideportivo en Avellaneda. Es su primer discurso ante la militancia tras el fallo en la causa Vialidad.


TAGS: CFK, FDT, 2023

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que no hubo “renunciamiento” ni “autoexclusión” en su anuncio de no ser candidata en 2023, sino que se trató de “proscripción” derivada del fallo en su contra en la causa Vialidad; remarcó la necesidad de que el Poder Judicial sea “un árbitro en serio que aplique el derecho” y llamó a marchar el próximo 24 de Marzo por una “democracia sin mafias”.

Además, la vicepresidenta afirmó que la Corte Suprema “hizo caso omiso” una ley del Congreso que “consagró la nueva distribución” de fondos coparticipables entre el Gobierno nacional y las provincias, al fallar recientemente en favor del reclamo de la administración porteña, y señaló que “hay una patente de impunidad para todo aquel que no sea peronista”.

Así lo expresó Fernández de Kirchner al encabezar frente a una gran número de militantes el acto de inauguración del complejo deportivo “Diego Armando Maradona” en el partido bonaerense de Avellaneda, donde se mostró junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Jorge Ferraresi, además de funcionarios y legisladores.

En su mensaje, de poco más de media hora, la vicepresidenta planteó que la “estrategia de proscripción” que le atribuyó al Poder Judicial “no es nueva” sino que “la comenzaron a pergeñar al día siguiente de aquel 9 de diciembre que nos despedimos en la Plaza (De Mayo) y cantamos “Volveremos””, dijo en referencia al último día de su segundo mandato, en 2015.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias