domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 1 ene 2022

Actualidad

Profundizan controles en los cuerpos de agua bonaerenses

Desde la subsecretaría de Recursos Hídricos se refirieron a las alertas por la presencia de cianobacterias.


La funcionaria de la subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, Paula Ramírez, advirtió que estos organismos “pueden estar presentes también en invierno”, tal como se ha podido constatar en algunas lagunas del interior de la Provincia. El programa que implementan “está permanentemente monitoreando los circuitos de agua”, indicó Ramírez y recordó que “en 2020 hubo una floración” que obligó a “interrumpir el suministro de agua en forma preventiva”.

Las alertas tempranas que aplica el programa “funcionan como un semáforo”, precisó la entrevistada por el programa "Picado Fino" por Radio Provincia, al tiempo que describió que ante la presencia de cianobacterias “las aguas se ponen verdosas”.

“Lo importante es que la comunidad esté informada” y cuando se emite una alerta amarilla, “se puede ingresar al agua, pero al salir recomendamos dar una ducha con agua limpia” e higienizar las partes del cuerpo que contienen mucosa, como los ojos. En tanto, “cuando hay bandera sanitaria naranja o roja, les pedimos que no hagan ninguna actividad en el agua”

En cuanto a la situación del Río de la Plata indicó que “es dinámico, hacemos un seguimiento de monitoreo satelital, pero influye el viento, la marea, si llueve o no”. Generalmente las cianobacterias vienen de Uruguay, agregó.

Por último, Ramírez dijo que es necesario estar atentos al color del agua y aclaró que “las empresas que se encargan del suministro tienen protocolos de mucho rigor, nosotros nos referimos al agua de uso recreativo y pesca”. El ciano semáforo está disponible en https://www.gba.gob.ar/cianobacterias.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias