sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 30 ene 2023

Política

Intendentes radicales descartan acuerdo con Milei: "es un disparate"

“Es una idea disparatada, porque no se trata de ganar sino de gobernar de manera consistente”, dijo desde la cuarta Miguel Fernández, de Trenque Lauquen. 


Días pasados, el diputado de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, opinó sobre el diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, y expresó: "Tenemos que hacer un acuerdo político con Milei en algunas provincias como la de Buenos Aires", expresó el legislador porteño.

Sobre sus dichos, intendentes del radicalismo bonaerense fueron consultados por un medio digital, y señalaron como “un disparate” la posibilidad de hacer una alianza con el dirigente libertario.

El intendente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, dijo que “es una idea disparatada, porque no se trata de ganar sino de gobernar de manera consistente”. También sumó su parecer el mandatario comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, que también calificó de “disparate” la propuesta de Tetaz.

El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, señaló: “A nivel nacional la conducción ya tomó una decisión, que es no coincidir con Milei programáticamente. Ahora, en términos personales, las consecuencias de juntarse para ganar una elección y no coincidir, estando diametralmente opuestos de lo que se piensa de la política, es lo que hoy estamos sufriendo en el Gobierno, donde padecemos una cantidad de internas que terminan debilitando y humillando al presidente y en definitiva lo sufrimos todos”.

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, indicó que “jamás formaría alianza con Javier Milei. Por muchas cuestiones y por el concepto que tiene sobre el rol del Estado”.

Por su parte, el intendente Esteban Reino de Balcarce, manifestó que “Milei representa el desencanto de la gente porque no se dan respuestas en la economía, en seguridad entre otros temas; una alianza tampoco te asegura que sus adeptos te acompañen en una elección. Cuando hay una crisis como la que vive Argentina, hay un electorado que reacciona buscando salvadores pasa en todo el mundo”.

Por último, Alejandro Federico, intendente de Suipacha, remarcó que “yo no estoy de acuerdo. La libertad de mercado tiene que tener límites, sobre todo cuando el propio Milei dijo que hasta la venta de órganos estaría permitido en un gobierno suyo”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias