domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 15 feb 2023

Salarios

Cláusula de revisión y sumas al básico, los planteos docentes para iniciar 2023

"Queremos seguir manteniendo el salario por encima de la inflación", remarcó la gremialista de SUTEBA Junín, Francina Sierra.


Luego del primer encuentro que sirvió para presentar los reclamos del sector, docentes estatales bonaerenses aguardan la convocatoria del Gobierno de Axel Kicillof para reanudar la discusión de la paritaria 2023. Es que la paritaria 2022 del Gobierno bonaerense con los trabajadores docentes y estatales bonaerenses  cerró el 29 de diciembre con una suba salarial adicional de 7 puntos, que garantizó un piso de aumento de 97% para todos los regímenes de la administración pública provincial.

En esa línea esperan continuar los representantes gremiales de los educadores para el ciclo lectivo que está a poco menos de 15 días de comenzar. 

Desde el sector de los estatales bonaerenses, salieron a presionar en los últimos días a la gestión de Kicillof para que reanude las negociaciones. “Entendemos que debe haber una propuesta de parte del poder Ejecutivo lo más rápido posible para transitar este año el camino de la recuperación definitiva del salario“, dijo el secretario general de ATE, Oscar De Isasi.

En tanto, durante un congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) los “congresales acercaron las opiniones de los afiliados de cada distrito y la preocupación por una convocatoria urgente a la Paritaria para concretar un necesario incremento en los salarios de los docentes”.

En este sentido, la titular de la FEBLiliana Olivera, explicó que “se hace prioritario definir cuanto antes una pauta salarial que mantenga la diferencia con los índices inflacionarios y garantice el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación”.

En Junín, Francina Sierra, titular de SUTEBA, remarcó: "estamos discutiendo lo que será la pauta salarial 2023. Queremos seguir manteniendo el salario por encima de la inflación, seguir con la cláusula de monitoreo en caso de que haya una disparada en los índices y lo que pedimos es que los aumentos que se otorguen vayan al básico para que lo perciban los jubilados docentes, también". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias