domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 6 abr 2023

Política

Merani aclaró que no hay afiliados de PAMI sin cobertura en Junín

Luego del encuentro con concejales de este miércoles, el titular de la UGL local apuntó a Juntos. "Arman un circo mediático y desconocen cuestiones básicas de funcionamiento de la obra social", expresó.


Luego del encuentro con concejales de este miércoles, el titular de la UGL local del PAMI, Andrés Merani, apuntó al bloque Juntos sobre el que opinó que "arman un circo mediático y desconocen cuestiones básicas de funcionamiento de la obra social".

 "Es poco serio el comunicado, fui bastante claro en la reunión, evidentemente no entendieron demasiado lo que se habló durante la reunión de casi dos horas de ayer", ironizó el funcionario y contó que "las preguntas fueron bastante chatas" al tiempo que indicó: "no están enterados de un montón de situaciones de PAMI a pesar de que lo gestionaron durante cuatro años, tuve que explicar hasta lo que es un sistema capitado o de pago por prestaciones". 

NO HAY AFILIADOS SIN COBERTURA

Merani, sobre el punto neurálgico del encuentro en el Concejo, enfatizó: "no es que los afiliados están sin cobertura hoy", en tanto que recordó: "cuando asumimos en 2019 había más de 4500 sin asignación de cápita, que es muy diferente a decir que están sin cápita por una situación puntual. Hoy hay 3000 afiliados sin asignación de cápita pero están siendo atendidos y se paga por prestación en diferentes nosocomios que trabajan por PAMI, no es que están sin atención".

Más adelante, informó a Grupo La Verdad que "IMEC tenía 5000 afiliados en su cápita y ya hemos redistribuído 2000 con todo el trabajo que eso conlleva, con negociaciones con los prestadores y trámites. Una parte fue derivado a la clínica centro y el resto al hospital". 

"Me llama la atención que en 2017 la Dra. Gómez Paniza dejó a 6000 afiliados sin cápita, el doble que hoy, y no vi un comunicado del bloque Juntos, cero, en ese momento. Cero es la misma cantidad de multas que le aplicó a los prestadores por incumplimientos, cobros de plus, que es un delito, todo raro", criticó. 

También, apuntó: "encontramos que no pagaban a los prestadores públicos, si a los privados. Dejaron 1600 audífonos sin entregar, sin generar el proceso administrativo y ahora hacen que se preocupan por los jubilados". 

EDIFICIO DE PAMI

Otra de las cuestiones planteadas en el encuentro con los concejales tuvo que ver con la obra del edificio propio para la obra social que no termina de concretarse. En ese sentido, el titular de la UGL explicó: "ese edificio se compra en 2015, se licita la obra, la ejecutan en 2016, entregan 8 millones de pesos a una empresa que hizo poco y nada". "Eso se judicializó con el tiempo y la gestión anterior nunca intimó" (en referencia a Cambiemos). No cómo son concejales y no estudian. No se puede licitar sobre lo ya licitado". 

"Apenas asumí pudimos cerrar el proceso anterior y convocar a una nueva licitación. Se preocupan de algo que desconocen", chicaneó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias