domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 16 abr 2023

Economía

En marzo, el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor

Son datos de un informe elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en marzo los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,7 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el “efecto sequía” comenzó a sentirse en la mesa diaria de los consumidores argentinos, quienes pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores.   

En promedio, la participación del productor explicó el 28,3% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (67,4%), mientras que la menor fue para los de cebolla (6,3%). 

IPOD frutihortícola: Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,9 veces en marzo, un 51,2% más con respecto a febrero 2023, incremento explicado, en gran parte, por productos como la lechuga, el tomate redondo, el pimiento, el brócoli y la acelga. 
 

IPOD ganadero: Por los 5 productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, al igual que el mes anterior. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias