domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 19 abr 2023

Carbap

"No se puede dialogar con el gobierno, no está a la altura y no da soluciones"

El dirigente ruralista de Junín, Gustavo Frederking, habló con INFONOROESTE luego de la reunión de productores de este martes en Chacabuco y remarcó que la situación es de "ahogo" en el sector.


La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) realizó este martes en Chacabuco un nuevo encuentro de dirigentes zonales del noroeste bonaerense para abordar la coyuntura del sector y evaluar propuestas de acción en un contexto donde representantes ruralistas distritales están exigiendo que la mesa de enlace endurezca su postura ante el Gobierno.

Sobre la asamblea, el prosecretario de la entidad ruralista, Gustavo Frederking, habló con INFONOROESTE y expresó que "se analizó la situación del país, del sector, donde hay mucha preocupación por lo que pasa y lo que viene".

"Se planteó la crisis de muchos productores que están ahogados financieramente, sin posibilidad de afrontar impuestos, obligaciones, alquileres, contratos, próxima campaña. Eso es grave. Queremos que la política lo entienda porque el gobierno es socio en las ganancias cuando le va bien al campo y este año nos fue muy mal, entonces estaría bueno tener socios en las pérdidas. Lo único es la ley de emergencia y eso lo único que hace es prorrogar obligaciones, no mucho más", agregó.

SIN DIÁLOGO

"Con este gobierno no se puede dialogar más porque no da soluciones, no está a la altura, no es sensible con lo que pasa. Se sigue censurando al sector dándole una tasa para financiarse mucho más alta que a cualquier otro", criticó Frederking.

Asimismo, enunció: "queremos trabajar hacia adelante, estamos en una etapa eleccionaria, hablando con diferentes actores y queremos que se definan sobre el rumbo. Necesitamos medidas concretas, que nos cuenten cómo van a resolver los problemas que nos aquejan". "Si es como dicen las encuestas que el próximo gobierno será de la oposición recordar que hubo cosas que no e"stuvieron bien cuando gestionaron", avisó. 

SEQUÍA Y RETENCIONES

Lo que nos pasó con la sequía es una contingencia que sabemos que debemos soportar, pero lo que nos está liquidando es la brecha cambiaria y las retenciones. Sin retenciones la situación sería diferente y las retenciones no existen en ningún lado. Al país no lo benefició en lo más mínimo la aplicación de retenciones, no sirvieron para reformas estructurales, estamos cada vez peor. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias