domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Nacionales » 4 may 2023

Seguridad Vial

La Ley de Alcohol Cero rige en todas las rutas nacionales del país

Esta normativa, sancionada el 13 de abril pasado, modifica la anterior Ley de Tránsito N° 24.449.


El Poder Ejecutivo Nacional promulgó la Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de vehículos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del país, además de en 13 provincias y al menos 50 municipios que cuentan con una normativa de este tipo.

“La promulgación de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jóvenes”, sostuvo el ministro Giuliano en declaraciones a la emisora LT8 de Rosario.

Hasta el momento, 13 provincias del país cuentan con normativas propias de alcohol cero: Buenos Aires Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, La Pampa, Chubut, La Rioja y Chaco; así como también al menos 50 municipios, entre ellos Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Tigre y Ezeiza.

Ahora, a través del decreto 254/2023 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Transporte, Diego Alberto Giuliano, se promulgó la Ley N° 27.714 de Alcohol Cero, que a nivel legislativo fue impulsada por el Frente para la Victoria, y más específicamente por el Frente Renovador.

Esta normativa, sancionada el 13 de abril pasado, modifica la anterior Ley de Tránsito N° 24.449 al sustituir el inciso a del artículo 48 para incluir la prohibición de conducir “cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias