domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Nacionales » 6 dic 2023

Economía

Los precios dieron el mayor salto del año

Varios informes privados confirmaron que tras el balotaje, los precios subieron con más fuerza que en agosto. Ahora, la suba de prepagas, medicamentos, colegios, peajes y alimentos, complica los bolsillos en el último mes del año.


Luego de que varios informes privados dieran cuenta de los fuertes incrementos de precios tras el balotaje -que se aceleraron incluso más que en agosto-, los aumentos en alimentos, peajes, colegios, medicamentos, comunicaciones, plataformas y medicina prepaga, complican los bolsillos en el último mes del año y a solo cuatro días de la asunción de Javier Milei como presidente.

Según midieron distintas consultoras, el piso de la inflación para noviembre, volverá a los dos dígitos mensuales, tras haber retrocedido hasta 8,3% en octubre.

Cabe señalar que la inflación semanal, que mide el Ministerio de Economía y que fue dada a conocer el viernes pasado, reconoce un fuerte aceleramiento en la suba de precios la semana posterior al triunfo de Milei, que se ubica en el 3,1%.

En la semana en estudio, que comprende del 20 al 26 de noviembre, se vieron alzas por encima del promedio en frutas (11,6%), alimentos y bebidas de almacén (4,8%) y carnes (3,4%), mientras que los rubros regulados (1,7%) e indumentaria (0,9%) lo hicieron por debajo de la media.

Por su parte, un relevamiento que hace el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) en supermercados también arrojó como conclusión que en la semana entre el 20 y el 27 de noviembre los precios tuvieron un aumento promedio de 9,2%. “Es el índice semanal más alto desde que comenzó este relevamiento. Los productos de Limpieza (13%) junto con los Alimentos Secos (12,3%) encabezan las subas semanales”, enumeraron.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias