domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 8 ene 2024

Política

Quiebre y enfrentamientos en Pehuajó dentro del la oposición

Un concejal alineado con Patricia Bullrich rompió la bancada de Juntos por la Libertad y dio el quórum para que se trate el proyecto impulsado por el intendente. Ahora lo acusan de "traidor".


TAGS: PEHUAJó, RUPTURA, JXL

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro –Unión por la Patria- logró quebrar hacer aprobar las ordenanza fiscal para este año en el Concejo Deliberante a partir del quórum que dio el concejal Ignacio Arteche, alineado con Patricia Bullrich. Ahora, Arteche es acusado de “traidor” por la bancada de Juntos por la Libertad.

La estrategia del concejal Arteche colisionó de lleno con la de la principal bancada de la oposición en el Concejo Deliberante local, que había intentado no dar quórum para frenar el tratamiento del proyecto, bajo el argumento de que no habían tenido tiempo de estudiarlo y de que habilitaba un aumento de tasas.

“Desde el bloque se me dijo que no iban a dar quórum, y yo les dije que me había votado la gente para tener una responsabilidad, dijo Arteche al ser consultado por medios locales. El edil había apoyado en la campaña a Bullrich para presidente y a Javier Iguacel y Néstor Grindetti para gobernador.

Pero antes de la votación, Arteche anunció la creación de una bancada unipersonal llamada Bloque Libertario Pehuajó, se presentó a la sesión y facilitó el quórum, tras lo cual se aprobó la iniciativa. “No me parecía no dar quórum por tener 20 horas para leer el proyecto porque mi equipo tuvo tiempo para hacerlo y dio su opinión. Tampoco se puede dejar sin plata al Municipio”, insistió Arteche.  

La reacción de sus efímeros compañeros de bancada fue dura.  “Decidió romper con el bloque de JxL y formar uno propio, permitiendo que se traten y aprueben las ordenanzas Fiscal e Impositiva. Este accionar favoreció el impuestazo y las reformas avasallantes del oficialismo y fue contra las ideas de aquellos pehuajenses que nos confiaron su voto para representarlos”, expresaron desde el bloque opositor en un comunicado.

“Desde JxL no dimos quórum, ya que las ordenanzas que debíamos analizar y debatir fueron entregadas sin el plazo necesario para permitir un estudio en profundidad”, agregaron.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias