domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 21 ene 2024

Política

Tras reunirse con Massa, intendentes FR de la cuarta apoyaron el paro del 24

Estuvieron Freddy Zavatarelli de Gral Pinto, Darío Golía de Chacabuco y Juanci Martínez de Rivadavia, entre otros, por la sección.


El excandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) y ex ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con veinte intendentes bonaerenses del Frente Renovador (FR), quienes ratificaron su apoyo y participación al paro y marcha convocados por la CGT para el 24 de enero y plantearon su rechazo a la Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" y al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsa el Gobierno nacional.

En el encuentro, que se hizo este viernes por la noche y los jefes comunales reportaron este sábado en sus redes sociales, los intendentes discutieron sobre el aumento en las retenciones, la paralización de las obras públicas, la decisión de descontar el día de paro a los trabajadores estatales y los aumentos en los precios, entre otros puntos.

El jefe comunal de Chacabuco, Darío Golía, expresó: "defender a nuestros productores de la suba de las retenciones, rechazo al DNU y ley Omnibus y la defensa de los derechos, adhesión a la marcha del 24".

También anticiparon que van a dialogar con productores locales y legisladores sobre las medidas que afectan a sus municipios, en posteos que realizaron en sus redes sociales, donde compartieron fotos de la reunión.

El intendente de General Pinto, Alfredo Zavatarelli, que compartió fotos del encuentro, escribió en su cuenta de X: "Rechazamos la suba de retenciones y ratificamos marchar el 24 junto a la CGT, contra la Ley Omnibus y el DNU" y se pronunció en contra de "la paralización de las obras públicas y un freno a los desmedidos aumentos de precios".

En tanto, Juanci Martínez, por Rivadavia, señaló: "Junto a otros 19 Intendentes de la Provincia compartimos un encuentro de trabajo con @SergioMassa@MalenaGalmarini, para analizar las consecuencias de las medidas impulsadas por el presidente Milei, que afectan directamente al desarrollo de nuestros distritos".

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias