sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 1 feb 2024

SEQUIA

Califican la situación de Junín y la región como "desastrosa"

De este modo se expresó el ex secretario de Obras Públicas del Gobierno de Junín y concejal, Marcelo Balestrasse, quien recorrió la cuenca desde la Cañada de La Horqueta hasta el Salado con el presidente del Concejo, Juan Fiorini.


El presidente del Concejo Deliberante Juan Fiorini junto al concejal Marcelo Balestrasse (Juntos por el Cambio) recorrieron este miércoles la laguna Mar Chiquita, Puente Morote, Cañada de la Horqueta, y parte de la cuenca del Rio Salado.

Al compartir fotos de la recorrida en su cuenta de X (ex Twitter), Balestrasse, expresó: "si bien Mar Chiquita muestra un mejor nivel de agua que meses atrás, aún no llega el a las compuertas (dos de las cuales están abiertas y con custodia policial) por lo tanto no está ingresando agua a la laguna de Gómez desde allí".

"Estamos preocupados en el Gobierno de Junín. El intendente me pidió que le diera un informe de la situación y si bien yo estoy en otra función legislativa, invité a Juan Fiorini para recorrer la cuenca y ver lo que está pasando. Nuestras lagunas, Mar Chiquita, Gómez y El Carpincho, son parte de un Plan Maestro y de la cuenca de la subregión A 1 del río Salado que es lo que nos provee a nosotros de agua, donde drenan aguas de General Pinto, Ameghino, General Villegas, Leandro N. Alem, Lincoln, General Arenales, General Viamonte".

"Esa es nuestra cuenca, el sur de Santa Fe, Teodelina, zona de Arribeños también desaguan en nuestras lagunas y cuando por La Niña no llueve desde hace tres año pasa esto", lamentó.

"Fueron tres años sin tener el registro mínimo de lluvia que han hecho este desastre. El Niño está pero en Corrientes, Misiones, Córdoba, no llegó a nuestra zona pampeana", específicó el concejal de Juntos por el Cambio Junín.
 

Detalló Balestrasse que "el principal afluente es la Cañada de Las Horquetas que viene del agua La Salada de Coronel Granada, el único hilo de agua que recoge las lluvias del último mes" dijo el ex funcionario municipal en declaraciones a Canal 10 y siguiendo con su detalle, expresó que "en Mar Chiquita, el agua no llega a las compuertas. La laguna ya está teniendo una lamina de agua superficial muy chiquita".
 
Entrevistado por la periodista Daniela Cantú sostuvo Balestrasse que "hasta Morote está estancado. Mar Chiquita alimenta a Gómez. Hay dos compuertas abiertas y dos cerradas porque así lo indica el protocolo pero no significa nada porque no hay agua".
 
También dijo que no hay afluentes de el sur de Santa Fe y zona de Teodelina, como tampoco está enviando agua la laguna La Picasa. "Dependemos de las lluvias en el sur de Santa Fe y noroeste de la provincia de Buenos Aires para que llegue a las lagunas de Junín. Hay un deficit hídrico de 3 mil milímetros con el agravante de que desde diciembre a marzo termoevapora 400 milímetros y en noviembre debería haber llovido 600 milímetros mínimo para que haya algo de agua en nuestras lagunas", especificó el edil.
 
La zona de Laguna de Gómez en Saforcada también está seca al igual que en la zona de Junín y Balestrasse dijo que "Carpincho tiene agua porque es el agua que recibe de Junín". Además el ex secretario de Obras Públicas juninense sostuvo que según sus registros, desde 1947 a 1951 cuando se hizo el primer espigón del Parque Natural hubo sequía, en 1963 también, al igual que en 1986-1987 y en 2009 pero nunca tan severa como ahora. Nunca desapareció la laguna de Gómez y ahora sí.

 

 

 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias