domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 7 feb 2024

VERANO INTENSO

Incendios forestales afectaron cuatro ciudades de la Cuarta en medio de la ola de calor

Se trata de General Pinto, Chivilcoy, Pehuajo y Nueve de Julio. En esta última ciudad durante el fin de semana pasado se registraron incendios de importantes dimensiones en el Basural Municipal. La región se encuentra entre alerta amarillo y rojo por las altas temperaturas.


Los incendios forestales son un fenómeno ambiental recurrente en las estaciones más calurosas, estos se desarrollan en distintos puntos del país, en un contexto de sequía, temperaturas altísimas y vientos fuertes que los vuelve muy difíciles de combatir.

Este 2024 comenzó con tremendos incendios en la Patagonia argentina, donde el fuego arrasó con más de 3000 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces.

En la provincia de Buenos Aires no es ajeno este tipo de sucesos, ya que en la última semana se registraron siniestros en varias ciudades, algo casi inevitable en época estival y en donde se combina lo que Bomberos conocen como “la regla del 30” en relación a las condiciones meteorológicas que aumentan las posibilidades de incendios forestales. La regla equivale a una temperatura igual o mayor a 30°c; humedad relativa al aire inferior al 30%; viento: rachas del orden o superior a 30 KM/H.

Las ciudades en el territorio bonaerense afectadas fueron: Olavarría, General Pinto, Chivilcoy, Lobos, Balcarce, Pehuajo, Berazategui, 9 de Julio y Necochea.

General Pinto

Bomberos de Coronel Granada y de General Pinto trabajaron más de 13 horas para sofocar un incendio. El siniestro se había generado cerca de las 20:30 horas del lunes, en una planta de silos ubicada en inmediaciones de ingreso a la localidad. Se requirió de un amplio operativo para lograr controlar las llamas.

 

 

 

Cerca de las 20:30 horas del lunes, los Bomberos Voluntarios de Coronel Granada fueron alertados por un incendio declarado en un silo que contenía semillas de girasol, ubicado en la aceitera situada en cercanías del acceso a la localidad.

Hasta allí llegaron los servidores públicos y con el correr del tiempo, y debido a la complejidad del siniestro, se decidió convocar a los Bomberos de General Pinto. Además., la delegación municipal aportó el tanque de un regador para contar con mayor cantidad de agua en el lugar.

A lo largo de unas 13 horas se trabajó intensamente para combatir las llamas y asegurar el lugar, para luego proceder al enfriamiento. No hubo que lamentar personas heridas.

Chivilcoy

Los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy continuaban hasta este martes con sus salidas diarias tras ser convocados por incendios de carácter forestal una constante de los últimos días.

El lunes,  alrededor de las 09:20 concurrió una dotación de Bomberos a un incendio forestal, a cargo del 3er Oficial Marcelo Serrano, el incendio se produjo a la vera de la Ruta Nacional Nº 5, informó la Razón de Chivilcoy.

En tanto que, este domingo a las 16:30 concurrió una dotación de Bomberos a un incendio forestal. A cargo del 3er Oficial, Emmanuel Artola. El siniestro se registró en inmediaciones del horno de Mindeguia calle 1.

Por su parte, el sábado a las 16.40 concurrieron dos dotaciones a un incendio forestal a cargo del 2do Oficial Federico Gastón Díaz. Se trató de un incendio forestal en el predio del depósito judicial  en inmediaciones del Tiro Federal.

En tanto que, ese mismo sábado a las 19:00 concurrieron dos dotaciones a un incendio forestal a cargo del 2do Auxiliar, Mariano Gentile, en este caso las dotaciones de servidores públicos tuvieron que concurrir hasta calle Brown y 21.

Pehuajó

Tres salidas de bomberos se produjeron esta madrugada: incendio de una casilla en las vías, una vivienda en calle Payró, y un incendio forestal.

La primera salida se dió a las 03:08, con un incendio que destruyó una casilla de madera ubicada en las vías, a la altura de la estación de trenes, en donde se ubican los silos sobre Gorostiaga, informó Noticias de Pehuajó

El segundo incendio ocurrió minutos después, a las 03:45 aproximadamente, por una emergencia en una vivienda ubicada en calle Payró.

Por último, a las 6:00 de la mañana fueron convocados por un incendio forestal en un campo en cercanías de Girondo.

 

 

 

9 de Julio

Durante el fin de semana pasado se registraron incendios de importantes dimensiones en el Basural Municipal, entre el sábado y domingo se montaron operativos especiales como cada vez que ocurre esto. Después de un gran esfuerzo entre todos los que participaron, se pudo controlar.

El primero de los llamados se registró a la hora 21.30 del sábado 3 de febrero en el cuartel de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. Ante la magnitud del evento trabajaron en el lugar cinco dotaciones de Bomberos, y a eso se sumaron los camiones regadores del municipio y la retroexcavadora. En el lugar se trabajó por el espacio de seis horas, según fue publicado por el medio El 9 de Julio.

El día domingo 4 de febrero volvieron a intervenir los Bomberos Voluntarios nuevamente a las 15 horas acudiendo al lugar con seis unidades para continuar con los trabajos.

Cada vez que sucede un incendio de estas características en el basural resulta muy peligroso para quienes intervienen debido al riesgo que existe por ser un lugar con un riesgo extra durante la emergencia.

ALERTA ROJO Y AMARILLO EN PARTE DE LA REGION

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles se encuentran en alerta amarillo los distrito de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia. 

El nivel amarillo indica un efecto leve a moderado en la salud por las altas temperatura pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

El alerta rojo se encuentra vigente para los distritos de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto.

El resto de la provincia se encuentra sin alertas elevados.

El nivel rojo indica un efecto alto a extremo en la salud por las altas temperaturas que pueden ser muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

 

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes.

Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias