domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 10 mar 2024

Junín

Informan una baja en la accidentología vial en los dos primeros meses del año

La Agencia Municipal de Seguridad Vial expresó que 89 fueron los siniestros en enero y 75 en el mes de febrero. Asimismo, se secuestraron 400 motos en diferentes operativos.


Desde la Agencia Municipal de Seguridad Vial de Junín se indicó que, durante los meses de enero y febrero de este 2024, el número de siniestros viales en la ciudad sigue marcando una tendencia a la baja. De hecho, 89 fueron los siniestros en enero y 75 en el mes de febrero. También otro número que se destaca de las estadísticas elaboradas se indicó que en este año fueron más de 400 las motos secuestradas en diferentes operativos ya sea por la no utilización del casco de sus conductores o la utilización de caños de escapes antirreglamentarios.  

Durante la apertura de sesiones del Concejo, intendente Petrecca recordó que "en este tiempo de gestión invertimos muchos recursos y pusimos en marcha muchas políticas públicas para mejorarlo. Creamos el Departamento de Educación Vial, llevamos el Programa “Voy Seguro” a más de 70 mil vecinos, mayoritariamente niños y adolescentes en edad escolar y junto a organizaciones realizamos acciones de concientización y obras de infraestructura".



También destacó "la implementación del Transporte Público, que además de integrar y hacer más accesible el traslado de los vecinos, sirvió para disminuir el uso del auto o la moto. Hemos colocado cartelería, reductores de velocidad, nuevos semáforos, realizamos intervenciones en cruces conflictivos, demarcación de sendas peatonales y hemos creado nuevos estacionamientos".

Todo esto, acompañado de una fuerte política de control, basada en operativos permanentes donde el principal hincapié está puesto en el uso del casco, la utilización del cinturón de seguridad y el no uso del celular. A esto, se suma la utilización de las cámaras de seguridad para la detección también de faltas como, no respetar el semáforo y el estacionamiento en zonas prohibidas. Hablando de orden y respeto, también se profundizó el control del estacionamiento de motos en las veredas, algo que, entre otras cuestiones, obstaculiza la circulación de personas con discapacidad, mamás con carritos y adultos mayores.

En este marco, se destaca también el trabajo de los agentes de tránsito, víctimas muchas veces de agresiones por parte de los infractores pero que, a pesar de esto, llevan adelante una labor incansable para concientizar sobre el respeto a las normas y el ordenamiento vial.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias