domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 1 abr 2024

Economía

Sube 4,3% la nafta, cae el consumo y presiona más sobre los precios

Acumula un 106% de incremento desde la asunción del presidente Javier Milei. Estacioneros juninenses hablan de una baja en el expendio en torno al 35%.


La nafta aumentó desde este lunes un 4,6% en los surtidores, como resultado de la actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). 

Este aumento continuo de los precios ha generado una disminución significativa en las ventas de combustible desde diciembre, con un retroceso del 4% en comparación con febrero de 2023 y una caída del 7% respecto a enero de 2024. Esta situación también ha llevado a una migración de la demanda hacia segmentos más económicos de combustible.

“Indudablemente esto tendrá un impacto negativo en las ventas, los ajustes no dejan de ser un golpe al bolsillo del consumidor y la gente se va a tratar de cuidar cada vez más a la hora de andar y transitar. Por supuesto que siempre hay un porcentaje mínimo de gente con un poder adquisitivo que no siente tanto el impacto y carga 90 mil pesos en el tanque sin problemas, pero estamos hablando de un porcentaje menor, porque la mayoría de la clase media para abajo se cuida, con lo cual se notará una baja en las ventas, como pasó el último mes”, explicó el empresario juninense Norberto Elisei.

“Nosotros tenemos altibajos, por ejemplo este fin de semana largo en que mucha gente sale de la ciudad, se aumentan las ventas. Pero luego se caen. En los últimos 20 días hemos notado una baja del 35% en el expendio de combustible", confirmó. 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias