sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 6 abr 2024

REDUCCION DEL ESTADO

Advierten que despidos en entes públicos "impedirá el funcionamiento"

Así lo indicó la secretaria general de UPCN Nación seccional Junín, Sonia Visser en conferencia de prensa.


Ante los despidos que se vienen registrando en el estado nacional, la secretaria general de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) seccional Junín, Sonia Visser, señaló que como camino legal el gremio ha encarado la acción administrativa porque es lo que corresponde de acuerdo a las normativas, mediante un recurso de reconsideración. "El trabajador que ha recibido una notificación de desvinculación, recurre a la autoridad inmediata y ante la respuesta negativa del funcionario, el recurso se eleva al ministro autoridad máxima de cada organismo. Cuando esa vía se agota, cada trabajador, con el patrocinio del gremio, tiene habilitada la instancia judicial, pero primero vamos por la vía administrativa".

Durante una conferencia de prensa brindada en la sede gremial de UPCN Nación, en Junín, Visser contó a la prensa juninense que "en paralelo, lo que ha hecho nuestro secretario general a nivel nacional, Andrés Rodríguez, es presentarse en el Juzgado de Trabajo en Primera Instancia número 57 de la Capital Federal a entregar un recurso en el cual solicitamos que se revea la medida adoptada por el Ejecutivo nacional en virtud de que se ha desvinculado a compañeros y compañeras contratados con antigüedad entre 5 a 25 o 30 años y ya para nosotros es una relación laboral encubierta, esto significa que deberían restituir a cada compañero y compañera en su puesto de trabajo", señaló.

Asimismo durante la rueda de prensa la dirigente sindical juninense mencionó que el próximo 11 de abril se realizará una reunión del comité confederal de la CGT para evaluar una medida de fuerza a nivel nacional.

"Estamos teniendo en todos los organismos que se registraron desinvulaciones, acciones directas dependiendo de la idiosincracia de cada organismo que van desde asamblea, visibilización o paros parciales. No se ha decidido un paro general porque para ese sentido somos organizados y orgánicos. Esa decisión la tomará únicamente nuestro secretario general", expresó Visser.

Dijo que en Junín en el sector estatal público nacional "hoy la situación es triste y desesperante. No sabemos cuando termina porque con esta actitud que ha tomado el Ejecutivo nacional de tener déficit cero y culparnos a los trabajadores estatales, todo indica que los despidos seguirán. En la administración nacional de seguridad social se despidieron hace pocos días 851 compañeros y compañeras. La Jefatura de Gabinete de ministros exigió a cada organismo que provea una nómina de entre el 30 y 40% de la planta para despedirlos. ANSES tiene una planta de 13 mil trabajadores, el 30% sería entre 4.500 a 5.000 trabajadores y lo mismo pasa en todos los organismos", detalló.

También hubo otros despidos en organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en Nueve de Julio, como el ENACOM, que también hubo despidos. "Hasta ahora SENASA e INTA sus autoridades pudieron comprender que el despido de personal deteriorara el organismo que impedirá el cumplimiento de las funciones inherentes de los organismos", expresó Visser quien siguió detallando que en el caso de la jurisdicción de Junín son 26 los despidos y que van desde el Centro de Referencia del ex ministerio de Desarrollo Social de Junín "con 13 compañeros y compañeras que no han podido renovar sus contratos, dos compañero y compañera en el Ministerio de Trabajo regional Junín, tres en ANSES uno en la UDAI 1, uno en Chivilcoy y otro en Chacabuco, otra compañera en el CDR de General Villegas, una compañera en el ministerio de Agricultura de Chacabuco y hemos podido acordar con las autoridades de SENASA e INTA que por abril y mayo no haya rescisiones de contratos ni despidos", señaló.

La dirigente sindical sostuvo que "deseamos que la comunidad entidad qué es el Estado y tome real dimensión la importancia que tiene para una Nación el Estado, por eso nuestra defensa acérrima, y por eso decimos que la Patria no se vende porque no podemos entregar aquello que nos hace ser una Nación".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias