domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 9 abr 2024

Política

Alerta universidades: Diputados recibieron en el Congreso a rectores

A mediados de marzo, docentes, no docentes, estudiantes, funcionarios de la Unnoba, gremios, instituciones intermedias y vecinos se manifestaron en Junín y Pergamino en defensa del presupuesto y el acceso a la educación superior.


Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) participaron en el Congreso de la Nación de un encuentro con diputados de distintos bloques en el que reclamaron que el presupuesto universitario se actualice por ley.

La reunión, que se realizó en el salón Delia Parodi, fue encabezada por el presidente y las vicepresidentas de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, Blanca Osuna y Danya Tavela y participaron los rectores Carlos Greco, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Martín, Víctor Moriñigo, vicepresidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Sandra Torluccio, rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Darío Kusinsky, rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Anselmo Torres, rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Alfredo Lazaretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata y John Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba.

“El peor daño que le podemos hacer a la educación universitaria es el desmedro de la calidad. Cuando se restringen las cuestiones que tienen que ver con el normal funcionamiento del sistema indefectiblemente golpeamos la calidad de los títulos que reciben los graduados, que son quienes se transforman en los recursos de excelencia que necesita el país para salir adelante y poder desarrollarse”, señaló Tavela.

“Venimos a proponer que contemplen la posibilidad de un cuerpo normativo que actualice el presupuesto vigente, entendiendo la situación del resto del sector público, pero también que en la perspectiva del desarrollo futuro se prevean condiciones de actualización de las partidas presupuestarias”, afirmó el rector Carlos Greco.

El proyecto que reclamaron la aprobación los rectores lo presentó la diputada radical Tavela, con el acompañamiento de legisladores de distintos bloques, y tiene como objetivo establecer criterios de actualización para los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales. Asimismo, se proponen pautas objetivas y transparentes para la distribución presupuestaria.

El proyecto, además, establece que se declare la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional en el presupuesto 2024.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias