domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 25 abr 2024

Seguridad

Junín cuenta con apenas 300 efectivos policiales para tareas de prevención

Lo confirmó a INFONOROESTE el secretario de seguridad del municipio, Lisandro Benito. El funcionario brindó el detalle del recurso humano a esta agencia y destacó que "hace 5 años que no recibimos nuevos policías".


TAGS: JUNíN, SEGURIDAD

El secretario de seguridad del municipio, Lisandro Benito, realizó una entrevista con INFONOROESTE y confirmó una situación que no es menor en cuanto al recurso humano con el que cuenta la ciudad para trabajar en prevención del delito dentro de las fuerzas policiales. En ese sentido reiteró su reclamo a la provincia de Buenos Aires sobre la necesidad urgente de aumentar la disponibilidad y puntualizó que a la fecha son apenas 300 los efectivos prontos para tareas de calle en los barrios. 

Benito, explicó a esta agencia que "se había mencionado que en los últimos años Junín recibió más de 1200 efectivos y eso no es así, al contrario, se han perdido efectivos en el número total". "Hoy de un total de 700 efectivos en la policía de seguridad solo hay activos 450, el resto está de carpeta o licencia", enfatizó.

Asimismo, indicó que "de esos 450 hay 150 que cumplen tareas no operativas o sea que no están en la calle realizando tareas de prevención, con lo cual quedarían en la calle apenas 300 efectivos, que es un reclamo que hemos hecho al ministerio de seguridad porque hace 5 años que no recibimos nuevos efectivos".   

COMISIÓN DE SEGURIDAD

Luego, el funcionario, consultado por el encuentro que mantuvo con concejales en el marco de la comisión de seguridad, explicó: "estuvimos en el Concejo Deliberante, citados por la comisión de seguridad, junto a todo el equipo de seguridad del municipio compuesto por el director de Control Ciudadano, Mario Olmedo, el director de seguridad, Miguel Reisenauer, el director del Centro de Monitoreo (COM), Raúl Orrico, el contador a cargo de la supervisión de los gastos de la tasa complementaria de seguridad, Javier Marchetti, y el coordinador del taller de patrullas, Lisandro Mazzolini, brindando el informe periódico que debe efectuarse sobre la rendición de los gastos de la tasa complementaria de seguridad". 

"Apenas asumimos estuvimos en la comisión y ahora, pasados los tres meses, volvimos a concurrir y además responder todas las consultas se dejó un informe escrito con la rendición de los gastos y a su vez se aprovechó la ocasión para dialogar sobre algunos aspectos planteados por el bloque Unión por la Patria sobre los aportes de la provincia al municipio de Junín en materia de seguridad en los últimos años que fueron aclarados, algunos rectificados, explicados", amplió.

Además, contó que "se les explicó a los concejales sobre vehículos entregados la situación, los inconvenientes mecánicos que tuvieron, lo que se gasta en la reparación, el gasto en combustible, con números muy importantes, que hoy supera el millón de pesos diarios". 

"El aporte que realiza el municipio a todas las policías de la ciudad y haciendo un poco de docencia aclarando lo que es policía de seguridad dedicada a la prevención que incluye comando de patrulla, comisaría primera, comisaría segunda, comisaría de la mujer, la policía motorizada y la policía local. Además las distintas policías descentralizadas que tienen su asiento en Junín, pero que la jurisdicción traspasa nuestra ciudad y sin embargo el municipio realiza su aporte no solo en combustible sino en lo que tiene que ver con reparación de patrullas y demás", indicó. 

Y cerró: "fue una reunión frúctifera de más de dos horas donde todos los concejales presentes pudieron evacuar todas las consultas. Dejamos material y cualquier otra información que se requiera será evacuada en la medida de nuestras posibilidades". 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias