sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 15 may 2024

Política

Más críticas a Petrecca por su ausencia en la firma del pago del fondo de fortalecimiento para Junín

La concejal de Unión por la Patria, Clara Bozzano, aseguró que “la ausencia del intendente es un acto de total irresponsabilidad”.


La concejal de Unión por la Patria, Clara Bozzano, se sumó a las críticas que está recibiendo el intendente Pablo Petrecca por su ausencia en la firma del pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. En esa línea, apuntó: “la ausencia del intendente es un acto de total irresponsabilidad. No está cumpliendo con las obligaciones que los vecinos de Junín le delegaron. Y lo más grave es que su ausencia responde a un acto de mezquindad política”.

Agregó: “El acto donde el intendente debió firmar el pago por parte del Gobierno Provincial se realizó el lunes. Es la segunda cuota del fondo de fortalecimiento, una herramienta que Provincia le brinda a los intendentes para solucionar los problemas de cada municipio”. 

Durante el acto, que se realizó en La Plata, el gobernador Axel Kicillof formalizó la transferencia de $37.549 M para los 135 partidos bonaerenses, correspondiente al segundo desembolso.

Con el pago de esta segunda cuota, a Junín se le acreditarán $146.723.499, destacando que anualmente, por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, el intendente Petrecca recibe del Gobierno Provincial unos $500.000.000.

Sobre el aporte de Provincia, Bozzano completó: “Es increíble que, a esta altura, el intendente Petrecca le quiera hacer creer a los vecinos que el gobernador Kicillof discrimina a Junín. Es lamentable que insista con eso. Y también es lamentable que ponga sus intereses personales por encima de sus obligaciones”.

“Entendemos que el trabajo de un intendente es arduo y que después de nueve años en la gestión el cansancio debe pesar, pero acá estamos hablando de cumplir con las obligaciones que la sociedad de Junín le encomendó. La ausencia de Petrecca nos deja sin representatividad y eso es un acto de total irresponsabilidad”, finalizó Bozzano. 

Más beneficios para los municipios

En el acto del lunes 13 de mayo también se firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para contratar profesionales que asistan a los municipios en la realización de tareas técnicas de ordenamiento urbano y territorial. 

Además, el gobernador anunció tres medidas que seguirán impulsando el desarrollo de cada región de la provincia:

1)- Fortalecimiento financiero del programa Puentes 

2)- Modernización de los procesos administrativos a través de la Gestión Documental Electrónica de Buenos Aires (GDEBA)

3)- Capacitación a funcionarios municipales para realizar tareas de planeamiento territorial.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias