sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº4402
Infonoroeste » Regionales » 17 may 2024

Política

"Tranqueras Conectadas" se convirtió en una ley provincial

El programa impulsado por el Gobierno de Junín para mejorar la seguridad en la zona rural se incorpora a la normativa bonaerense luego de su aprobación en Diputados y Senadores.


El programa impulsado por el Gobierno de Junín "Tranqueras Conectadas" fue utilizado como referencia en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires por su funcionamiento para la sanción de una ley. La iniciativa había obtenido media sanción en Diputados y desde el Senado se hicieron algunas modificaciones en la comisión de Asuntos Agrarios para poder aprobarla finalmente. En Junín ya generó la adhesión de 416 productores con la inclusión de todas las escuelas y jardines rurales.

En referencia a esto, Yamila Alonso, senadora provincial del bloque de Juntos, expresó: “el miércoles 15 se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto con las características de funcionamiento de ‘Tranqueras Conectadas’, desde el Senado hicimos algunas modificaciones en la comisión de Asuntos Agrarios y se utilizó el caso de Junín a modo de ejemplo como una de las ciudades que lo llevan adelante”.

Seguidamente, la senadora comentó que “se contó la experiencia sobre cómo se implementa este programa en todo el Partido de Junín, se hizo una propuesta puntual para agregar a este proyecto a las escuelas rurales para que estén contempladas también”, y agregó: “Se hizo mención sobre el crecimiento que viene teniendo ‘Tranqueras Conectadas’ con más de 400 productores y las escuelas y jardines rurales también incorporados”.



Además, Alonso recalcó que “se trata de un programa que tiene muy buena aceptación en Junín y buscamos con este proyecto que salga a nivel provincial, estamos convencidos de la importancia que tiene el mismo y porque ya hay muchos municipios del interior que se han contactado con el Municipio de Junín para copiar su modelo y poder implemetarlo”.

Por su parte, Jorgelina Meccia, integrante de Asuntos Agropecuarios del Gobierno de Junín, declaró que “nos pone muy contentos que se tome a ‘Tranqueras Conectadas’ como referencia por su funcionamiento, cabe destacar que ya son 416 las tranqueras adheridas  y todas las escuelas y jardines de infantes rurales del Partido de Junín, que también acceden a los beneficios de la georreferenciación para emergencias de seguridad, sanitarias y de cualquier otra índole”.

“Este es un programa que  funciona no solo en Junín, sino también en todos los cuarteles rurales del Partido y, además, recibimos consultas de municipios como Pergamino, Vedia, Gral. Viamonte, Alem y Rojas porque están muy interesados en conocer más sobre ‘Tranqueras Conectadas’, a quienes asesoramos para que puedan avanzar en la implementación del programa en sus territorios", afirmó Meccia.



En referencia a la decisión de incorporar a las escuelas rurales, expuso que “fue una decisión que tomó el intendente Pablo Petrecca para permitir la individualización geolocalizada de las escuelas y jardines ubicados en los campos para que tengan una respuesta rápida y efectiva ante emergencias sanitarias, de seguridad o incendios”.

Jorgelina Meccia sostuvo por último que “es un orgullo que este programa sirva de inspiración para que se pueda replicar en otros distritos y esto se debe a todo el trabajo que venimos implementando en el transcurso de estos dos años de manera conjunta con la Sociedad Rural y las distintas entidades del sector agropecuario, como también con las fuerzas de seguridad para capacitarlos sobre el uso de este programa, al que ellos también le dan una gran utilidad”. 

Para finalizar, el Intendente Pablo Petrecca comentó al respecto "En Junín, nuestro objetivo es seguir avanzando con una política de cercanía para llevar seguridad a todos los rincones de Junín, para estar cerca de cada vecino, porque entendemos que es una de las mayores preocupaciones que tienen y trabajamos todos los días para que se sientan más seguros y cuidados".

"En este marco, permanentemente estamos trabajando para sumar todas aquellas herramientas tecnológicas que nos permitan mejorar y estar cerca de cada vecino, una política integral que tiene como ejes no sólo los programas Tranqueras Conectadas y el sistema de videovigilancia, también Puntos Seguros, Escuelas Seguras, Plazas Seguras, Pueblos Conectados y Ojos en Alerta, entre otros. Sin dudas que nos enorgullece que otros Municipios nos tomen como referencia, pero nuestro objetivo, por lo que trabajamos todos los días, es que los vecinos de Junín se sientan seguros", concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias