domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº4403
Infonoroeste » Regionales » 18 may 2024

Junín

Siete narcokiscoscos fueron cerrados en cuatro meses y medio de 2024

El intendente Pablo Petrecca puso de relieve que esto es gracias "a los vecinos que se comprometen y denuncian".


Nuevos allanamientos en las últimas horas permitieron descubrir y cerrar un cuarto "narcokiosco" en 16 días en la ciudad de Junín, lo que fue destacado en las redes sociales por el intendente Pablo Petrecca, al resaltar que esto fue fruto de "un gran trabajo de la Policía y la Justicia, con el aporte operativo de nuestra Secretaría de Seguridad. Gracias, una vez más, a los vecinos que se comprometen y denuncian".

 

En cuatro meses y medio de lo que va del año la delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Junín, fueron cerrados al menos siete narcokioscos en los barrios San Jorge, Progreso, San Martin, Almirante Brown, 11 de Julio, Prado Español, Los Paraguayos, Los Almendros, luego de 15 allanamientos además de 11 procedimientos en calles juninenses, que permitieron confiscar 1 kilo 195 gramos de marihuana y 1 kilo 899 gramos de cocaína, además de 14 plantas de marihuana. 

También fueron secuestrados un vehículo, además de dos armas, lográndose la aprehensión y detención de 24 personas.

Uno de los procedimientos fue desarrollado en simultáneo entre Chacabuco y Junín, donde se llevó a cabo un allanamiento y un auto fue interceptado en Chacabuco, secuestrándose 1 kilo 223 gramos de cocaína además de dinero en efectivo, celulares, anotaciones y un vehículo.

El secretario de Seguridad del Gobierno de Junín, Lisandro Benito, destacó que "para esta lucha se requiere muchísimo compromiso y valentía y es lo que nos pide el intendente Pablo Petrecca a diario y es lo que desde el equipo de seguridad estamos planteando. Estamos trabajando mucho en territorio con las sociedades de fomento, los vecinos, en forma particular que se acercan a nosotros, familiares de chicos con problemas de adicciones que desean que no siga habiendo gente que lucre y les siga haciendo daño a sus hijos".

"Estamos trabajando con la policía descentralizada como Narcotráfico, DDI y el enorme trabajo que desarrolla la policía de seguridad departamental a cargo del comisario inspector Pablo Fernández. Estamos comprometidos. Donde hay droga, donde hay venta de droga hay delito porque lamentablemente muchos de los jóvenes que consumen se encuentra en una situación económica que los obliga a salir a delinquir para adquirir los estupefacientes. Desde la secretaría de Seguridad estamos trabajando como prioridad el combatir los narcokioscos en distintos lugares de la ciudad", destacó el funcionario municipal.

Puso de relieve en diálogo con este portal digital informativo que "se han desarrollado operativos en distintos sectores de la ciudad. Incluso, en la zona céntrica, en un local se vendía camuflado como un comercio de venta de ropas. No vamos a aflojar en esta tarea, estamos decididos a seguir dando la pelea. Ojalá que todas las fuerzas federales y todo el trabajo que se hace a otro nivel del Estado, en Nación y Provincia, ayude en este objetivo y sea una decisión común pelear contra el narcotráfico".

Además Benito destacó que la atención del adicto es fundamental y en este sentido ponderó la creación del área del estado municipal juninense a cargo de Juan Antonio Abdala, junto a un equipo de profesionales "porque también debemos atender a los chicos con problemas de adicción. Ellos son víctimas de este flagelo y debemos trabajar para que puedan salir de esta enfermedad" reflexionó.

LOS PROCEDIMIENTOS DE MAYO 

La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Junín, a cargo del Comisario Martin Danelon, inicio una investigación por venta de estupefacientes en la ciudad de Junín en inmediaciones de los Barrios “11 de Julio y Prado Español”.

La orientación investigativa en la faz judicial estuvo a cargo de la Unidad Especializada de Estupefacientes a cargo de los Dres. Esteban Lopardo y Juan Pablo Cornelatti, y Juzgado de Garantías Nro. 2 a cargo de la Sra. Jueza de Garantías Dra. Marisa Muñoz Saggese, todos del Departamento Judicial Junín, contando con la colaboración y soporte de las cámaras de seguridad del municipio de la ciudad de Junín,  teniendo como finalidad determinar que en viviendas contiguas se comercializaba estupefacientes en la modalidad menudeo tal como surgiera de la información primaria.

Luego de lineamientos judiciales y trabajo de investigación con resultados óptimos y siendo criterio de la instrucción policial y judicial, de que las tareas de investigación habían finalizado, se pidió al Juzgado de Garantías interviniente dos órdenes de allanamiento para los lugares investigados, las que fueron otorgadas para su ejecución en la tarde y noche del jueves 16.

En los procedimientos fue secuestrada piedra de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, varios envoltorios conteniendo también sustancia cocaína preparados y listos para su comercio al menudeo, envoltorio de marihuana, telefonía celular, dinero en efectivo, recortes de nylon varios y demás elementos de interés para la prosecución de la causa  y se efectivizo la aprehensión de una mujer, quien quedo alojada en dependencia policial la cual fue trasladada a sede de fiscalías para ser indagada en la mañana de este viernes. También fueron imputados dos hombres por infracción a la ley 23.737

Este procedimiento se suma a otros tres realizados en mayo también por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Junín, a cargo del Comisario Martin Danelon, en el barrio La Celeste donde fueron aprehendidos un hombre y una mujer y  quedaron imputados también dos personas del sexo masculino por infracción a la ley N° 23.737.

El anterior fue en el marco de una causa sustanciada en el Juzgado Federal con una investigación que llevó meses de tareas de inteligencia e investigativas encubiertas, con allanamientos en los barrios “José Hernández” y el denominado “Los Paraguayos”, secuestrando también cocaína de máxima pureza de tamaño considerable, también envoltorios conteniendo la misma sustancia preparados para su comercio, dinero en efectivo, balanza de precisión digital, telefonía celular, un automóvil en el que se movilizaba el sindicado y otros elementos de interés para la prosecución de la causa.

El 1 de mayo se llevó a cabo otro procedimiento, esta vez en el barrio Bicentenario. Como en los anteriores, la policía secuestró piedras de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, varios envoltorios conteniendo también sustancia cocaína preparados y listos para su comercio al menudeo, envoltorio de marihuana, telefonía celular, dinero en efectivo, recortes de nylon varios y demás elementos de interés para la prosecución de la causa  quedando aprehendido un sujeto que fue trasladado a sede policial e indagado en la mañana de este jueves por los fiscales intervinientes. Además fueron imputadas otros dos hombres por infracción a la ley 23.737.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias